O Rio Grande do Sul se destaca no cultivo do fumo, sendo o estado brasileiro responsável pela maior produção de tabaco do país. Pesquisas apontam que o cultivo do tabaco pode ser bastante insalubre, levando os fumicultores a sofrerem com doenças decorrentes da produção de fumo. Dentre esses proble...
Resumen Introducción: Las prácticas de uso por parte de pequeños agricultores en zonas rurales empobrecidas se relacionan con riesgo alto ocupacional y paraocupacional de exposición a plaguicidas. Objetivo: Describir las características de los conocimientos, actitudes y prácticas de uso de plagui...
INTRODUCCIÓN. La exposición a plaguicidas de trabajadores agrícolas y productores ha sido causal de aparición de síntomas respiratorios teniendo el Ecuador el 62% de población rural dedicada a esta actividad. OBJETIVO. Identificar y evaluar las condiciones de trabajo asociadas a síntomas respirat...
Enfermedades Respiratorias,
Uso de Plaguicidas,
16360,
Absorción a través del Sistema Respiratorio,
Exposición Profesional,
Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas,
Sistema Respiratorio,
Exposición a Compuestos Químicos,
Indicadores de Salud,
Exposición a Plaguicidas,
Tos,
Ruidos Respiratorios,
Dolor en el Pecho,
Bronquitis Crónica,
Fungicidas Industriales
Resumen Introducción: desde inicios del siglo XX, Ecuador exporta banano, en su mayoría, a los países del Cono Sur. A partir de 1948, y con el fin de la Segunda Guerra Mundial, el país ganó importancia como uno de los mayores proveedores de la fruta en el mercado global. Sin embargo, la producció...
Abstract Introduction: The prevalence of occupational diseases in the agricultural sector is higher than in other industries, since agricultural workers are at higher risk of exposure to different chemicals and pesticides, and are more prone to occupational accidents. Objective: To conduct a review of ...
Resumen El objetivo de este trabajo es analizar las vinculaciones entre las identidades de género y las lógicas de la organización social del cuidado, relacionadas con los riesgos ambientales-sanitarios a partir de los significados y prácticas relativas a la producción agrícola basada en plaguicida...
Identidad de Género,
Plaguicidas,
Intoxicación/prevención & control,
Riesgos Laborales,
Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas/prevención & control,
Agricultura,
Impactos de la Polución en la Salud,
Factores Culturales,
Mujeres Trabajadoras,
Agroquímicos,
Antropología Cultural,
Hombres,
Factores de Riesgo,
Argentina
Resumen Introducción: este artículo analiza la relación entre el proceso productivo del aceite de palma en Colombia y sus efectos en la salud de los trabajadores del sector. Método: entre marzo y septiembre de 2017, se llevaron a cabo un taller piloto con directivos sindicales y ocho grupos focal...
ABSTRACT OBJECTIVE To evaluate the attributes of Primary Health Care (PHC) for rural workers; to analyze sociodemographic conditions, history of poisoning and hospitalizations for pesticides and use of personal protective equipment; and to verify exposure to pesticides by determining bioindicators. MET...
Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas/inducido químicamente,
Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas/epidemiología,
Brasil/epidemiología,
Estudios Transversales,
Salud de la Familia,
Insecticidas/envenenamiento,
Persona de Mediana Edad,
Exposición Profesional/efectos adversos,
Exposición Profesional/estadística & datos numéricos,
Equipo de Protección Personal,
Plaguicidas/toxicidad,
Atención Primaria de Salud/estadística & datos numéricos,
Factores de Riesgo,
Salud Rural,
Población Rural,
Factores Socioeconómicos,
Encuestas y Cuestionarios
RESUMEN Este estudio tiene como objetivo evaluar la prevalencia del dolor cervical y los factores asociados entre agricultores que producen tabaco. Se realizó un estudio transversal en el que participaron 2.469 agricultores que producen tabaco en el sur de Brasil. Para la caracterización del dolor cerv...
Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas/diagnóstico,
Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas/epidemiología,
Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas/etiología,
Brasil/epidemiología,
Estudios Transversales,
Agricultores,
Dolor de Cuello/epidemiología,
Dolor de Cuello/etiología,
Exposición Profesional/estadística & datos numéricos,
Plaguicidas,
Factores de Riesgo,
Nicotiana
Resumo Objetiva-se analisar se características sociodemográficas, capacitação técnica e percepção de risco estão relacionados com a saúde ocupacional de agricultores expostos a agrotóxicos. Foi feito estudo transversal e observacional com 113 agricultores, selecionados aleatoriamente, no munic�...