Results: 25

Correspondencia entre los diagnósticos clínico, imagenológico e histopatológico en pacientes con tumores y seudotumores raquídeos intramedulares
Correspondence between the clinical, imaging and histopatologic diagnosis in patients with intramedullary spinal canal tumors and seudotumors

Medisan; 26 (3), 2022
Introducción: Los tumores intramedulares son poco usuales y se generan dentro del tejido de la médula espinal, desplazando o invadiendo la materia blanca, los tractos y los cuerpos neuronales. Objetivo: Caracterizar a pacientes con tumores y seudotumores raquídeos intradurales intramedulares según va...

Abordaje interhemisférico contralateral transfalcino para resección de empendimoma supratentorial extraventricular: presentación de caso y análisis de literatura

Rev. argent. neurocir; 35 (3), 2021
Introducción: los ependimomas supratentoriales extraventriculares son una entidad sumamente infrecuente, solo 45 casos han sido reportados en la literatura. La mayoría de los ependimomas se localizan a nivel infratentorial e intraventricular, solo en un grupo pequeño de casos no presentan continuidad ...

Ependimomas intracraneales pediátricos: Si el objetivo es la curación, ¿cuál es el verdadero costo?

Rev. argent. neurocir; 35 (3), 2021
Introducción: Para caracterizar mejor la morbilidad neurológica después de una cirugía de resección máxima seguida de radioterapia en niños con ependimoma infratentorial, decidimos estudiar el estado neurológico prequirúrgico y compararlo con las evaluaciones postoperatorias a corto y largo plaz...

Manejo quirúrgico de ependimomas en médula cervical: A propósito de un caso clínico
Surgical management of ependymomas in the cervical spine: Apropos of a clinical case

Rev. argent. neurocir; 35 (2), 2021
Introducción: los ependimomas son tumores cerebrales que surgen de células ependimarias, células de soporte en el cerebro y la médula espinal. Representan entre el 2 y el 3% de todos los tumores cerebrales primarios. Son el cuarto tumor cerebral más común en los niños, donde el 90% de los mismos s...

Lesiones oncológicas intracraneales de apariencia quística

Rev. argent. radiol; 85 (1), 2021
Resumen La presencia de lesiones quísticas de etiología oncológica en el encéfalo es cada vez más frecuente. El rol del especialista en imágenes es describir sus características, morfología y comportamiento con el contraste endovenoso, para llegar a realizar un diagnóstico presuntivo y enumerar ...

Ependimoma intracraneal: apuntes clínicos, moleculares y anatomopatológicos
Intracranial ependymoma: clinical, molecular and pathological notes

Rev. medica electron; 42 (5), 2020
RESUMEN Los ependimomas surgen de las células ependimarias que revisten los ventrículos y los pasajes en el encéfalo y el centro de la médula espinal. Las células ependimarias producen líquido cefalorraquídeo. Se decidió la realización de una revisión acerca del ependimoma intracraneal teniendo...

Caracterización de los pacientes con ependimoma intracraneal en el hospital pediátrico Juan Manuel Márquez. 2012-2017
Characterization of patients with intracranial ependymoma in the pediatric hospital Juan Manuel Márquez. 2012-2017

Rev. medica electron; 42 (3), 2020
RESUMEN Introducción: los ependimomas constituyen aproximadamente del 3-5 % de los tumores intracraneales y del 5-10 % de los tumores cerebrales, en la edad pediátrica. Objetivo: caracterizar los pacientes con ependimomas intracraneales intervenidos quirúrgicamente, en el Hospital Pediátrico ¨Jua...

Diagnóstico diferencial de las lesiones del IV ventrículo

Rev. colomb. radiol; 31 (3), 2020
La población pediátrica es, de lejos, la más afectada por las lesiones del cuarto (IV) ventrículo. La gran mayoría presentan un patrón radiológico similar; actualmente, con las secuencias de difusión, espectroscopia y mapas de ADC, se puede inferir la compatibilidad de los hallazgos visualizados ...

Ependymoma with Intraorbital Extracerebral Recurrence: Case Report

Arq. bras. neurocir; 38 (4), 2019
Ependymomas are rare neuroepithelial tumors that originate from a type of glial cell called ependymal cell. In general, they correspond to 1.2 to 7.8% of all intracranial neoplasms, and to2 to 6%of all gliomas. Although it corresponds only to2 to 3%of all primary brain tumors, ependymoma is the fourthmo...

Neurofibromatosis tipos 1 y 2
Neurofibromatosis type 1 and 2

La neurofibromatosis (NF) comprende un grupo de enfermedades genéticas de herencia autosómica dominante, que se clasifican de la siguiente manera: neurofibromatosis tipo 1 (NF1), neurofibromatosis tipo 2 (NF2) y schwannomatosis (también conocida como neurofibromatosis tipo 3). Esta última es una enfe...