La neurocisticercosis es una de las infecciones parasitarias más frecuentes, originada por la larva de la Taenia solium al invadir el sistema nervioso central. Esta patología es endémica de algunos países de África, y está relacionada con hábitos dietéticos, costumbres, higiene y factores socioec...
Se estima que el síndrome de Dravet (SD) es una encefalopatía epiléptica y de desarrollo grave, que ocurre en 1 de cada 15000 nacidos vivos. Se caracteriza por una epilepsia resistente a los medicamentos que se presenta en el primer año de vida con convulsiones prolongadas acompañadas de fiebre o ca...
Introducción:el síndrome de Dravet, también conocido como epilepsia mioclónica grave de la infancia, corresponde a una encefalopatía epiléptica resistente a fármacos que inicia generalmente en el primer año de vida. Se caracteriza por crisis epilépticas que suelen tener múltiples de...
RESUMEN INTRODUCCIÓN: Las lipofuscinosis ceroideas neuronales (CLN) son un grupo de enfermedades neurodegenerativas de inicio generalmente en la infancia, caracterizadas por acumulación intracelular de material de almacenamiento autofluorescente. En la última década se han identificado 14 formas de...
Objetivo: la inesperada ausencia del signo de polipunta o de polipunta onda (PPO) en el electroencefalograma (EEG) de dos casos, de 29 y 51 años, respectivamente, del Síndrome Lance Adams (SLA), que hemos visto y publicado con anterioridad, nos motivó a investigar la edad cuando este signo tiende a ex...
Las encefalopatías epilépticas es un grupo de síndromes epilépticos caracterizados por el deterioro cognitivo más allá de lo esperado debido a la actividad epiléptica. Se caracterizan por presentar resistencia farmacológica grave, electroencefalogramas profundamente anormales, inicio en la niñez...
Anticonvulsivantes/clasificación,
Anticonvulsivantes/uso terapéutico,
Encefalopatías/clasificación,
Encefalopatías/diagnóstico,
Encefalopatías/tratamiento farmacológico,
Encefalopatías/genética,
Electroencefalografía,
Epilepsias Mioclónicas/diagnóstico,
Epilepsias Mioclónicas/tratamiento farmacológico,
Epilepsias Mioclónicas/genética,
Espasmos Infantiles,
Síndrome
CONTEXTO: A epilepsia é uma doença cerebral crônica caracterizada pela recorrência de crises epilépticas não provocadas. Conforme Protocolo Clínico e Diretrizes Terapêuticas (PCDT) vigente do Ministério da Saúde (MS), o tratamento disponível no Sistema Único de Saúde (SUS) inclui os agentes ...
Anticonvulsivantes/uso terapéutico,
Nootrópicos/uso terapéutico,
Piracetam/análogos & derivados,
Epilepsias Mioclónicas/tratamiento farmacológico,
Ácido Valproico/uso terapéutico,
Evaluación de la Tecnología Biomédica,
Análisis Costo-Beneficio,
Evaluación en Salud/economía,
Brasil,
Sistema Único de Salud,
Quimioterapia Adyuvante
Dravet syndrome (DS) is a rare epileptic encephalopathy. It starts with febrile seizures, followed by different types of seizures, refractory to treatment and associated with cognitive impairment. Sodium channel, voltage-gated type I, alpha subunit (SCN1A) mutation is detected in about 80% of subjects. O...
OBJECTIVES: The neuroanatomical basis and the neurochemical abnormalities that underlay juvenile myoclonic epilepsy (JME) are not fully defined. While the thalamus plays a central role in synchronization of widespread regions of the cerebral cortex during a seizure, emerging evidence suggests that all co...