La telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH) es una displasia vascular multisistémica, de herencia autosómica dominante, caracterizada por el desarrollo de telangiectasias mucocutáneas y malformaciones arteriovenosas viscerales. El diagnóstico se realiza mediante los criterios de Curasao publicad...
La epistaxis, es un síntoma frecuente en la consulta de otorrinolaringología. Dentro de las causas posibles encontramos la telangiectasia hemorrágica hereditaria (síndrome de Rendu Osler Weber), que corresponde a un desorden autosómico dominante caracterizado por sangrados nasales y gastrointestinal...
Introducción: La epistaxis corresponde al motivo de consulta de urgencia más frecuente en otorrinolaringología. Su etiología es multifactorial, predominantemente de causa traumática. Una alternativa de manejo quirúrgico en los casos de epistaxis significativa es la cauterización o ligadura endosc�...
Por ser la epistaxis una de las más frecuentes hemorragias y la epistaxis posterior de localización relativamente inaccecible, necesitando a veces de cirurgia de la arteria maxilar interna (AMI), desenvolvimos un instrumento (bisturí pasa-hilo de Patrocínio) para facilitar mas este proceso. La ligadu...
A epistaxe é um problema freqüente na prática médica. Algumas vezes o sangramenteo é profuso e persistente. O conhecimento da distribuiçäo arterialo da cavidade do nariz e das estruturas correlatas é básico para o diagnsotico e conduta nos pacientes com epistaxe grave. O tratamento clássico e p...