La equinococosis quística es una zoonosis de origen parasitario con distribución cosmopolita. En nuestro país continúa siendo una enfermedad endémica, afectando principalmente pequeños centros poblados y áreas rurales pobres relacionadas a la producción ovina. Los planes de control requieren de u...
La hidatidosis o equinococosis quística es una zoonosis parasitaria endémica causada por el estadio larvario del cestode Echinococcus granulosus. El hígado y el pulmón son los órganos con afección más frecuente. Su ubicación subcutánea es una entidad rara, poco descrita, y por ende un reto diagn...
La hidatidosis pancreática representa el 0,2-0,6 % de los casos, siendo la población pediátrica la de mayor riesgo. Las lesiones suelen localizarse en cabeza del páncreas (50-58 %); la localización en cuerpo y cola del páncreas se encuentra en el 24-34 % y el 19 %, respectivamente. Dada la posibili...
Introducción: La enfermedad hidatídica puede desarrollarse en cualquier órgano del cuerpo, siendo las localizaciones más frecuentes el hígado y pulmón, pero ocasionalmente puede afectar a otros órganos como la glándula tiroides. En Chile existen escasas publicaciones previas. El objetivo de este ...
Existen numerosas entidades en la población pediátrica que pueden presentarse en forma de quistes o como lesiones de similares características. De estas patologías, las infecciosas son las más frecuentes. Se presenta el caso de una paciente oriunda de Bolivia con migración reciente a la Argentina q...
Introducción: La hidatidosis, conocida también como equinococosis quística (EQ), es una zoonosis poco frecuente causada por el parásito Echinococcus, de la clase de los céstodos, del filio platelmintos. Se han descrito cuatro especies, los de importancia médica en humanos son: el Echinococcus multi...
Nuestro objetivo fue determinar un score que ayude a predecir la probabilidad de infestación canina por Echinococcus en una zona endémica en hidatidosis. Se realizó un estudio longitudinal en 3 anexos de la provincia de Concepción ubicado en los andes centrales de Perú. La infección canina por Echi...
Equinococosis/epidemiología,
Echinococcus granulosus,
Enfermedades de los Perros/diagnóstico,
Equinococosis/diagnóstico,
Equinococosis/prevención & control,
Enfermedades Endémicas,
Estudios Longitudinales,
Modelos Logísticos,
Predicción,
Perú/epidemiología,
Heces/parasitología
Abstract Background and objectives: Hydatid cyst is a zoonotic disease caused by Echinococcus granulosus. The aim of our study is to present the clinical features of the patients who were treated for hydatid cyst, determine the interventional techniques and anesthesia methods used and review the occurre...