Resumen La infección aguda por parvovirus B19 es una enfermedad autolimitada en pacientes sin trastornos inmunitarios. Sin embargo, en pacientes con discrasias sanguíneas pueden manifestarse con una crisis aplásica. Presentamos el caso de un varón de 48 años, con una esferocitosis hereditaria no dia...
Introducción: La esferocitosis hereditaria (ESH) es una anemia hemolítica de observación frecuente, en la cual existen defectos cualitativos o cuantitativos de algunas proteínas de la membrana eritrocitaria que llevan a la formación de hematíes de forma esférica, osmóticamente frágiles, que son...
Los objetivos del presente estudio fueron: a) Analizar las características demográficas y clínicas de nuestra población al diagnóstico; b) Evaluar si las pruebas más recientes presentan ventajas sobre las tradicionales; c) Confirmar la frecuencia de las distintas deficiencias de proteínas de membr...
La esferocitosis hereditaria es la anemia hereditaria más frecuente en nuestro país luego de la talasemia menor. En este artículo, se revisan aspectos históricos, demográficos, genéticos y etiopatogénicos de la enfermedad, y se describen las pruebas de laboratorio para su diagnóstico. Se remarca ...
Hemos realizado un a revisión retrospectiva en 41 pacientes con el diagnostico de esferocitosis hereditaria, en el Servicio de hematología de la Cruz Roja Ecuatoriana en un período de veinte y seis años. Encontramos casos que se manifestaron desde pocos días de vida hasta de 70 años, y la presentac...
Se evaluó un método de screening para esferocitosis hereditaria, el test de lisis con Glicerol Acidificado (AGTL). En la evaluación se utilizaron 75 muestras de sangre de individuos normales (recién nacidos y adultos) y 20 patológicas (Esferocitosis Hereditaria, Insuficiencia Renal Crónica, Trastor...