Results: 9

Paraganglioma gigante del espacio parafaríngeo en una fémina
Giant paraganglioma of the parapharingeal space in a woman: en

Medisan; 27 (1), 2023
Se describe el caso clínico de una paciente de 57 años de edad, con antecedente de hipertensión arterial, quien fue asistida en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de La Habana, remitida de la consulta de Otorrinolaringología de su hospital...

Abordaje transcervical en el síndrome de Eagle. Reporte de caso clínico

Odovtos (En línea); 24 (2), 2022
Resumen El síndrome de Eagle es una enfermedad rara responsable de múltiples síntomas de cabeza y cuello, resultado de un alargamiento del proceso estiloideo u osificación del ligamento estilohioideo comprimiendo estructuras neurovasculares adyacentes, hay dos variantes, el clásico caracterizado pri...

Remoción diferida de un tercer molar superior impulsado a la región infratemporal
Deferred removal of a third upper molar driven to the infratemporal region

La cirugía de los terceros molares retenidos puede ser considerada una intervención de rutina para el cirujano bucomaxilofacial. Como todo procedimien-to quirúrgico, puede presentar complicaciones intra y postoperatorias. Las más frecuentes son el dolor, edema, trismus, hemorragia y fracturas de las ...

Adenoma pleomórfico del espacio parafaríngeo: una entidad escondida

Resumen Los tumores del espacio parafaríngeo son poco frecuentes. Dentro de ellos, las neoplasias benignas son las más frecuentes, destacando principalmente los adenomas pleomorfos. Estos tumores suelen permanecer asintomáticos hasta alcanzar el tamaño suficiente para producir alteraciones debido al ...

Plenitud ótica como primer síntoma en patología del espacio parafaríngeo

RESUMEN Los tumores del espacio parafaríngeo (EP) son poco frecuentes, representando el 0,5%-1% de las neoplasias de cabeza y cuello. La distribución de los tumores del EP constituye: 40% tumores de glándulas salivales, seguidos de tumores neurogénicos y adenopatías. Presentamos un caso de una pacie...

Resección transoral-transnasal de tumores del espacio parafaríngeo
Transoral-transnasal approach to parapharyngeal space tumors

Objetivos: Determinar la tasa de resección quirúrgica completa en tumores seleccionados del Espacio parafaríngeo tratados por vía transoral o transnasal o por ambas. Diseño: descriptivo, retrospectivo. Materiales y métodos: Se incluyeron en este estudio los pacientes que tuvieron neoplasias locali...

Desplazamiento accidental hacia el espacio parafaríngeo de un fragmento de un tercer molar inferior retenido
Accidental displacement of a fragment of a retained lower third molar towards the parapharyngeal space

Rev. cuba. estomatol; 45 (1), 2008
La extracción quirúrgica de los terceros molares retenidos es la operación realizada con más frecuencia por los cirujanos maxilofaciales, incluso de forma profiláctica, y se asocia con complicaciones trans y posoperatorias. Se presenta un caso con desplazamiento de un fragmento del tercer molar infe...