Introdução: Pacientes com secreção autônoma de cortisol (SAC) apresentam maior incidência de obesidade central, intolerância à glicose, síndrome metabólica e diabetes mellitus (DM). Recentemente, estudos mostraram um aumento dessas condições também em incidentalomas adrenais não funcionante...
Diabetes Mellitus,
Diabetes Mellitus/epidemiología,
Diabetes Mellitus/diagnóstico,
Estado Prediabético/epidemiología,
Estado Prediabético/diagnóstico,
Hallazgos Incidentales,
Prueba de Tolerancia a la Glucosa,
Glucemia,
Área Bajo la Curva,
Estudios Transversales,
Adenoma Corticosuprarrenal
Resumo O objetivo deste estudo foi avaliar a prevalência de pré-diabetes e hiperglicemia intermediária em adultos brasileiros, considerando diferentes critérios diagnósticos, e estabelecer fatores associados à sua ocorrência. Análise dos dados laboratoriais da Pesquisa Nacional de Saúde, coletad...
RESUMEN Introducción: En Cuba, no existe consenso acerca de qué valor del índice cintura/cadera debe ser considerado de riesgo para identificar disglucemias. Objetivos: Determinar el punto de corte del índice cintura/cadera como predictor de disglucemias para ambos sexos, en personas con sospecha ...
Abstract The prevalence of Prediabetes in Colombia is high, and despite being recognized and categorized in the main Medical Guidelines and included in the International Classification of Diseases in Colombia, knowledge and awareness of it is limited amongst healthcare professionals and in the community....
Diabetes Mellitus Tipo 2/epidemiología,
Guías de Práctica Clínica como Asunto,
Estado Prediabético/epidemiología,
Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología,
Enfermedades Cardiovasculares/etiología,
Colombia/epidemiología,
Consenso,
Progresión de la Enfermedad,
Hipoglucemiantes/administración & dosificación,
Estilo de Vida,
Metformina/administración & dosificación,
Estado Prediabético/etiología,
Estado Prediabético/terapia,
Prevalencia,
Factores de Riesgo,
Pérdida de Peso
Introducción: la prevalencia de diabetes y prediabetes ha ido en aumento a nivel global y en Cuba. Para identificar individuos en riesgo de disglucemia se han desarrollado varias escalas. Objetivo: evaluar el desempeño de la escala de Bang y otros, para identificar individuos con disglucemia, en una po...
Introducción: los pacientes prediabéticos poseen riesgo de desarrollo de diabetes mellitus. Su diagnóstico precoz puede prevenir la aparición de esta condición metabólica. Objetivo: identificar la prevalencia de pacientes con prediabetes durante el chequeo médico y la caracterización de algunos a...
Diabetes Mellitus Tipo 2/complicaciones,
Diabetes Mellitus Tipo 2/epidemiología,
Enfermedades Cardiovasculares/complicaciones,
Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología,
Estado Prediabético/complicaciones,
Estado Prediabético/epidemiología,
Estudios de Seguimiento,
Estudios Retrospectivos,
Factores de Riesgo,
Hidrocortisona/sangre,
Insuficiencia Renal Crónica/complicaciones,
Insuficiencia Renal Crónica/epidemiología,
Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/complicaciones,
Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/diagnóstico por imagen,
Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/sangre,
Prevalencia
Introducción: la prevalencia de diabetes mellitus y prediabetes ha ido en aumento a nivel mundial y en Cuba. Ambas incrementan el riesgo de aterosclerosis. En población laboralmente activa, se estima una prevalencia de 0,3 por ciento para la diabetes, cifra que difiere de otros estudios en el país. Pr...
Con el objetivo de establecer la frecuencia de sobrepeso-obesidad y factores de riesgo cardiometabólico (FRC) (sedentarismo, dislipidemia, elevación de presión arterial y alteración de carbohidratos), en niños y adolescentes de la ciudad de Mérida, Venezuela, se estudiaron 922 niños y adolescentes...
Obesidad Infantil/epidemiología,
Estudios Transversales,
Dislipidemias/epidemiología,
Hipertensión/epidemiología,
Resistencia a la Insulina,
Síndrome Metabólico/epidemiología,
Estado Prediabético/epidemiología,
Factores de Riesgo,
Conducta Sedentaria,
Salud Urbana,
Venezuela