El ozono presenta actividad antiparasitaria por su potente acción bactericida. En el presente estudio experimental se evaluó la efectividad del ozono en el tratamiento de la gingivoestomatitis herpética aguda (GEHA) en una paciente diagnosticada con esta enfermedad. La paciente recibió dos curas de O...
La gingivoestomatitis herpética corres-ponde a la manifestación primaria de la infección por virus herpes simple tipo I que se presenta con mayor frecuencia en lactantes mayores y preescolares. Objeti-vo: describir abordaje y manejo de gingi-vo estomatitis herpética en una paciente con cardiopatía c...
Introducción: La gingivoestomatitis herpética aguda es la forma más común de infección gingival en la niñez. Objetivo: evaluar la efectividad de la terapia floral de Bach en niños con dicha infección. Métodos: Se realizó un estudio de intervención terapéutica en 42 niños de 2 a 6 años de ...
Introducción: el empleo de las aguas con fines curativos, se remonta a épocas tempranas en la evolución del hombre. Objetivo: determinar el efecto terapéutico de aguas mineromedicinales en el tratamiento de gingivoestomatitis herpética aguda. Métodos: estudio analítico cuasiexperimental, en el Pol...
Fundamento: la Gingivoestomatitis Herpética Aguda (GEHA) es una enfermedad viral e infectocontagiosa que aparece con mayor frecuencia en lactantes y niños menores de seis años. Objetivo: diseñar un programa de superación profesional para los médicos de la familia, a través del cual adquieran los c...
Se realizó un estudio en 30 niños atendidos en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Pediátrico William Soler con el diagnóstico de gingivoestomatitis herpética aguda (GEHA) con el objetivo de conocer su estado de inmunocompetencia celular. La edad promedio fue de 3,7 años; se afectaron...