Results: 61

Impact of Molar Incisor Hypomineralization on Oral Health-Related Quality of Life in Brazilian Schoolchildren Aged 8 to 10 Years

Migración en Venezuela, marco normativo e indicadores 2000- 2022

El objetivo fue describir el estado actual del marco normativo de migración, y la tendencia de indicadores de población y migración en Venezuela en el periodo 2000-2022.Métodos: Estudio descriptivo del marco normativo de migración y la tendencia de indicadores de población y migraci...

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS DE UNA COMUNIDAD RURAL DE MICHOACÁN, MÉXICO
FOOD SECURITY AND NUTRITIONAL STATUS IN CHILDREN IN A RURAL COMMUNITY OF MICHOACÁN, MEXICO

Introducción: El hambre mundial es un problema colosal que cada día va en aumento, en México más de la mitad de los hogares presentan algún grado de inseguridad alimentaria, existiendo una mayor prevalencia en localidades rurales. Esta situación impacta en el estado nutricional de los niños mexica...

Prevalência de saúde cardiovascular ideal na população adulta brasileira - Pesquisa Nacional de Saúde 2019

Epidemiol. serv. saúde; 32 (1), 2023
Objective: to analyze the prevalence of ideal cardiovascular health (CVH) in the Brazilian adult population based on the 2019 National Health Survey. Methods: this was a population-based cross-sectional study (n = 77,494); prevalence and respective 95% confidence intervals (95%CI) of ideal CVH (seven ...

Avaliação de indicadores de monitoramento do rastreamento do câncer de mama na população do sexo feminino atendida no Sistema Único de Saúde, Brasil, 2018-2019: estudo descritivo

Epidemiol. serv. saúde; 32 (2), 2023
Objetivo: analisar indicadores de monitoramento do rastreamento do câncer de mama na população feminina usuária do Sistema Único de Saúde, Brasil, no período 2018-2019. Métodos: estudo descritivo, a partir do Sistema de Informação do Câncer; foram calculados indicadores de rastreamento após ...

Nivel de actividad física y calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitarios

Introducción. La etapa universitaria trae consigo una serie de experiencias y retos nuevos, por lo que existen diferentes factores que alteran los niveles generales de actividad física y de la calidad de vida relacionada con la salud. Esta investigación buscó establecer la relación entre el nivel de...

Escola sem partido e conservadorismo moral: instrumentalização da religião, sexualidade e gênero

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
Este artigo tem por objetivo identificar e discutir alguns estratagemas psicológicos utilizados por movimentos conservadores e autoritários recentemente difundidos no Brasil - em especial, pelo Movimento Escola sem Partido -, em relação a temas como sexualidade e gênero, que atualmente foram incluí...

Ideologia, confiança institucional e representações sociais de universitários sobre o cenário político brasileiro de 2016-2017

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
O objetivo deste estudo foi testar um modelo teórico-explicativo para as representações sociais sobre o cenário sociopolítico brasileiro de 2017, de acordo com as seguintes relações: as representações seriam influenciadas diretamente pela confiança nas instituições, e essa confiança, determi...
Psicología, Cultura, Principios Morales, Valores Sociales, Confianza, Ética Institucional, Representación Social, Política, Estudiantes, Universidades, d0000772720, d0060760, d0089620, d0090680, d0099340, d0148940, d0111530, Derechos Humanos, Política Pública, , Políticas Inclusivas de Género, , Ciudadanía, Economía, Sistemas Políticos, Socialismo, Capitalismo, Desarrollo Económico, Ciencias Sociales, , Comunismo, Brasil, Grupos Profesionales, Corrupción, Problemas Sociales, Crimen, Desempleo, Opresión Social, Factores Socioeconómicos, Sociología, Estudios Poblacionales en Salud Pública, Ambientalismo, Calidad de Vida, Sector Privado, Sector Público, Fiscalización Sanitaria, Responsabilidad Social, Responsabilidad Legal, Responsabilidad Socioambiental, Educación, Ciencia, Tecnología, Programas Sociales, Seguridad Social, , Acceso a la Información, Derechos Civiles, Comunicación, Psicología Social, Conducta, Adaptación Psicológica, Actitud, Negociación, Conflictos Civiles, Solidaridad, Respeto, Jurisprudencia, Autoritarismo, Adhesión a Directriz, Jerarquia Social, Vulnerabilidad Social, Factores Sociodemográficos, Autonomía Personal, Conducta de Masa, Pensamiento, Ambiente, Minorías Sexuales y de Género, Personas con Mala Vivienda, Relaciones Laborales, Reivindicaciones Laborales, Modernización Retrógrada, Modernización del Sector Público, Encuestas y Cuestionarios, Seguridad, Personas con Discapacidad, Negro o Afroamericano, Pobreza, Violaciones de los Derechos Humanos, Mujeres, Pueblos Indígenas, Protección a la Infancia, Defensa del Niño, Feminismo, Libertad, Agroindustria, Democracia, Activismo Político, Diplomacia, Maniobras Políticas, Participación de los Interesados, Justicia Ambiental, Medios de Comunicación de Masas, Equilibrio entre Vida Personal y Laboral, Desarrollo Industrial, Tecnología, Industria y Agricultura, Poder Legislativo, Propiedad, Individualismo, Estado, Revolución Francesa, Constitución y Estatutos, Personal Militar, Mercado de Trabajo, Empleo, Salarios y Beneficios, Extremismo, Cambio Social, Racionalización, Privacidad, Etnicidad, Capacidad de Liderazgo y Gobernanza, Liderazgo, Filosofía, Fascismo, Emociones, Agresión

Telas na infância: postagens de especialistas em grupos de cuidadores no facebook

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
Apesar das crescentes investigações sobre uso de telas na infância, essa é uma temática complexa e ainda recente, que traz diversos desafios para pesquisadores e cuidadores. Comunidades virtuais em redes sociais são utilizadas por mães e pais para esclarecer dúvidas e receber conselhos acerca da ...
Psicología, Niño, Psicoanálisis, Red Social, Cuidadores, , Salud Mental, Desarrollo Infantil, Cognición, Protección a la Infancia, d0051900, d0090350, d0102900, d0123800, ddcs0167710, Pediatría, Cuidado del Niño, Conducta Infantil, Nutrición del Niño, , Salud Infantil, Instituciones Académicas, Crianza del Niño, Conducta y Mecanismos de Conducta, Emociones, COVID-19, Aislamiento Social, Socialización, Factores Sociológicos, Ejercicio Físico, Actividad Motora, Trastorno de Adicción a Internet, Adicción a la Tecnología, Responsabilidad Parental, Servicios de Salud del Niño, Cibernética, Maternidades, Acogimiento, Ansiedad, Fantasía, Aflicción, Desamparo Adquirido, Relaciones Padres-Hijo, Relaciones Madre-Hijo, Medios Audiovisuales, Aplicaciones Móviles, Televisión, Valores Limites del Umbral, Orientación Infantil, Aprendizaje, Psicología Educacional, Logro, Aspiraciones Psicológicas, Cambio Social, Desarrollo de la Personalidad, Individualidad, Desarrollo Moral, Terapia Conductista, Ajuste Emocional, Inteligencia Emocional, Estrés Fisiológico, Tecnología, , Características Culturales, Estudios Poblacionales en Salud Pública, Discapacidades para el Aprendizaje, Trastorno de Fluidez de Inicio en la Infancia, Juego e Implementos de Juego, Actividades Recreativas, Deportes, Pasatiempos, Juegos Recreacionales, Baño de Sol, Interacción Social, Habilidades Sociales, Libros Ilustrados, Frustación, Coraje, Neurociencias, Intervención Educativa Precoz, Trastornos de la Personalidad, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, Trastornos del Neurodesarrollo, Sueño, Trastornos del Desarrollo del Lenguaje, Insuficiencia de Crecimiento, Conducta Sedentaria, Escolaridad, Obesidad Infantil, Depresión, Hipertensión, Diabetes Mellitus, Imaginación, Creatividad, Uso del Teléfono Celular, Alfabetización, Comunicación no Verbal, Internet, Personal de Salud, Juegos de Video, Teléfono Celular, Sobrepeso, Síndrome Metabólico, Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño, Comunicación, Pensamiento, Afecto, Felicidad, Trastorno Autístico, Estilo de Vida, Negociación