Results: 6

Eficacia clínica del MTA en Pulpotomías de pacientes pediátricos: Una Revisión Sistemática

Objetivo: Analizar la eficacia clínica del Agregado Trióxido Mineral (MTA) en pulpotomías a través de estudios comparativos con el formocresol, sulfato férrico e hidróxido de calcio; en pacientes pediátricos con edad de tres a nueve años. Materiales y Métodos: El artículo se basa en una revisi�...

Pulpotomía con biodentine comparado con formocresol en pacientes con dentición primaria

RESUMEN: Introducción: En dentición primaria, la pulpotomía con formocresol ha sido convencionalmente utilizada para el tratamiento de caries cercanas a la pulpa. Sin embargo, la seguridad de este material ha sido cuestionada. Por otro lado, el biodentine ha sido propuesto como un biomaterial sustitut...

Curas formocresoladas opción endodóntica en dientes permanentes aplicable a la odontología social

Durante los efectos que produce el formocresol a través de una técnica endodóntica, la cual se ha denominado Curas Formocresoladas. Fueron seleccionados 60 dientes permanentes (premolares y molares) con un diagnóstico pulpar tipo IV y V, es decir, con pulpas muertas sin y con imágen periapical, resp...

Uso del formocresol y del glutaraldehido en el tratamiento de las pulpas vivas de molares temporales

Se realiza una revisión bibliográfica del uso del formocresol y del glutaraldehido debido a que el primero se ha determinado que es tóxico en el tratamiento de las pulpotomías; mientras que el segundo aún cuando es tóxico presenta otras cualidades como son: no es tan volátil como el formocresol; n...

Evaluación clínica y radiográfica de molares temporales con pulpas necróticas, tratados con dos concentraciones de formocresol

El propósito de esta investigación fué evaluar, clínica y radiográficamente, molares temporales con pulpas necróticas, tratados con dos concentraciones de formocresol. Se realizaron 50 casos, de los cuales fueron finalmente evaluados 32. Se efectuaron 3 evaluaciones: la primera a los 3 meses, la se...