Abstract Intracapsular proximal femoral fracture is a frequent injury in elderly patients, often associated with low-energy trauma and reduced bone mass. In young patient, it is uncommon, usually caused by high-energy trauma and accompanied by damage to the adjacent soft tissues. However, reports of open...
Las fracturas expuestas de pierna son lesiones frecuentes, sus principales complicaciones son la infección y la dificultad en la consolidación ósea. El abordaje ortoplástico implica llevar a cabo principios y prácticas de ambas especialidades en forma conjunta, evitando el tratamiento por separado d...
Introducción: La fractura de un hueso se define como la solución de continuidad de cierta porción ósea. Las fracturas diafisarias representan un bajo porcentaje de todas las fracturas, y el hueso tibial es el más afectado, debido a su escasa vascularidad, poca protección y existencia de diversos f...
RESUMEN Las fracturas expuestas de tibia han sido uno de los problemas más importantes para los sistemas de atención en salud pública. Se caracterizan por tres factores de riesgo fundamentales: daño óseo y tejidos blandos, gran posibilidad de contaminación y dificultades para el tratamiento conserv...
RESUMEN Con el paulatino incremento de accidentes automovilísticos, de trabajo, y la violencia urbana, las fracturas expuestas y complejas constituyen traumatismos de creciente incidencia y de difícil solución, con largos períodos de convalecencia que ponen en peligro la vida o la conservación del m...
RESUMEN Introducción: Las fracturas abiertas del tercio distal de tibia o pilón son poco frecuentes, en nuestro medio se producen por traumas de alta energía como los accidentes de tránsito, y pueden ser de distintos grados según su envergadura. Entre las complicaciones frecuentes están la seudoa...
El traumatismo de miembros inferiores representa un reto para el cirujano plástico en cuanto a su reconstrucción cuando no se dispone de técnicas microquirúrgicas. En el presente trabajo se presentan tres casos de reconstrucción de rodilla con doble colgajo muscular de gemelo en donde se demuestra q...
La luxación erecta expuesta de hombro es una asociación lesional de muy baja frecuencia en la edad pediátrica. Son más frecuentes las lesiones fisarias y epifisarias que las luxaciones y lesiones ligamentarias. Esto es debido a la presencia de un tejido óseo con gran poder de deformidad elástica y ...
Luxación del Hombro/diagnóstico por imagen,
Luxación del Hombro/cirugía,
Luxación del Hombro/rehabilitación,
Fracturas Abiertas/diagnóstico por imagen,
Fracturas Abiertas/cirugía,
Fracturas Abiertas/rehabilitación,
Reducción Cerrada,
Estudios de Seguimiento,
Luxación del Hombro/tratamiento farmacológico,
Penicilinas/administración & dosificación,
Gentamicinas/administración & dosificación,
Antibacterianos/administración & dosificación,
Restricción Física,
Terapia por Ejercicio
El traumatismo grave de rodilla con fractura GIIIC es un desafío para el cirujano plástico en cuanto a planificar su reconstrucción, más aún en nuestro Servicio donde no contamos con técnicas microquirúrgicas ni personal especializado para llevar a cabo dicho procedimiento.
En el presente trabajo ...
Resumen: Introducción: El manejo de la extremidad severamente traumatizada continúa siendo materia de debate. Las fracturas de tibia III-B de Gustilo-Anderson tienen un amplio espectro de variantes, no hay guías mediante esta clasificación para un manejo. MESS ha demostrado asociación funcional y ...