Results: 9

Abordaje anterolateral extendido y fijación con placa rim en fragmentos posterolaterales en fracturas de platillo tibial

Los fragmentos posterolaterales (FPLs) en fracturas de platillo tibial son frecuentes, pero difíciles de reducir y estabilizar. Actualmente existe controversia sobre cómo deben ser abordados; si bien un abordaje anterolateral es más seguro, este puede ser insuficiente para lograr una correcta reducci�...

Transporte óseo de la tibia con método de Ilizarov en los casos de pseudoartrosis con falla ósea
Bone transportation of the tibia by the Ilizarov technique in cases of non-union with bone loss

Se trataron 21 pacientes portadores de pseudoartrosis tibial con falla ósea, con el método de Ilizarov, 17 del sexo masculino y 4 del femenino, con promedio de 25.4 años de edad (4 a 47 años). El momento de evaluación después del retiro del fijador fue de 38.5 meses (3 a 78 meses). El tratamiento s...

Tratamiento inicial de las fracturas expuestas de tibia. Nuestra experiencia con el fijador externo LC
Initial managemente of open tibial fractures. Our experience with LC external fixator

Los autores proceden al estudio retrospectivo de 50 fracturas abiertas de tibia tratadas mediante fijación externa utilizando el modelo monotubo de Cañadell. El seguimiento mínimo fue de 6 meses evaluando al paciente a su llegada con la clasificación de Gustilo: 90 varones y 30 mujeres con edad míni...

Fijadores externos tubulares en las fracturas expuestas de la tibia
Tubular external fixators for treatment of open tibial fractures

Se presentan los casos de 82 pacientes con fractura expuesta de la tibia que ingresaron al Servicio de Fracturas Expuestas del Hospital de Traumatología ®Magdalena de las Salinas» de enero a diciembre de 1993, y que fueron tratados con fijadores externos tubulares. La región anatómica mayormente afe...

Fracturas expuestas de tibia tratadas con UTN. Reporte preliminar
Open fractures of the tibia treated by solid rod (UTN) without reaming. Preliminary report

El objetivo del presente estudio es mostrar un reporte preliminar del uso del clavo sólido sin fresado (UTN) en el tratamiento de las fracturas expuestas de tibia, lo cual disminuye el riesgo de complicaciones como seudoartrosis e infección ósea preservando la circulación endóstica al no realizar fr...

Fracturas diafisometafisiarias distales de la tibia tratadas con placas de compresión o con placas especiales en "T" y tornillos
Daphysomethaphyseal tibial fractures in its distal end, treated by either compression or special \"T\" screw-plating

Se trata de un trabajo observacional, comparativo, longitudinal y prospectivo llevado a cabo del 1 de diciembre de 1994 al 31 de diciembre de 1995, en el cual se analizan treinta casos, siendo tratados quince de éstos, con placa de compresión dinámica y los restantes con placas especiales en ®T». El...

Tratamiento de las fracturas diafisarias de la tibia con enclavamiento a foco cerrado
Treatment of diaphyseal fractures of the tibia by closed nailing

En los últimos años, después de la introducción del clavo centromedular blanqueado, las indicaciones para su uso se han extendido, tanto para fémur como para tibia. La estabilidad de estos clavos depende de los pernos proximales y distales, por lo que el fresado del conducto medular se reduce al mí...

Comparación de 11 series de clavos intramedulares diferentes fijados en cerrojo al hueso, para tratamiento de fracturas de fémur y tibia
A comparison of 11 different series of intramedullary nails fixed to the bone for treatment of fractures of the femur and tibia

Se presenta una comparación de las características y resultados de 11 diferentes clavos para fijación intramedular de las fracturas del fémur y de la tibia. Dos clavos (Huchstep y Colchero) son macizos y los nueve restantes son huecos; de éstos siete son abiertos y dos son cerrados. Los mejores resu...