Introducción: Las fracturas de tibia son lesiones frecuentes. En los niños existe una mayor capacidad de curación debido al mayor grosor y mejor vascularización que presenta su periostio. Como resultado, la mayoría pueden tratarse de manera exitosa de forma no quirúrgica. Está descrito el tratamie...
RESUMEN Con el paulatino incremento de accidentes automovilísticos, de trabajo, y la violencia urbana, las fracturas expuestas y complejas constituyen traumatismos de creciente incidencia y de difícil solución, con largos períodos de convalecencia que ponen en peligro la vida o la conservación del m...
Introducción: Las fracturas diafisiarias de la tibia son las que con mayor frecuencia encuentran los cirujanos ortopédicos en su práctica habitual. La fractura expuesta de tibia es una urgencia quirúrgica que requiere desbridamiento, lavado, reducción y estabilización de los fragmentos óseos lo a...
RESUMEN Introducción: las fracturas de pilón tibial son un desafío para el cirujano y actualmente existe controversia en cuanto a su tratamiento. Objetivo: evaluar los resultados del tratamiento aplicado. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, con e...
Abstract Research on biomaterials of natural origin has gained prominence in the literature. Above all, marine sponges, due to their architecture and structural components, present a promising potential for the engineering of bone tissue. In vitro studies demonstrate that a biosilica of marine sponges ha...
Cerámica/uso terapéutico,
Materiales Biocompatibles,
Microscopía Electrónica de Rastreo,
Osteogénesis,
Regeneración Ósea,
Fracturas de la Tibia/terapia,
Fracturas de la Tibia/patología,
Poríferos,
Ratas Wistar,
Técnicas In Vitro,
Modelos Animales de Enfermedad
OBJECTIVE: To describe the characteristic presentation of exertional leg pain in athletes and to discuss the diagnostic options and surgical management of exertional anterior compartment syndrome of the leg in this group of patients. METHODS: Data from a series of athletes presenting with exertional leg ...
De 1991 a 1998 han sido vistos 2,018 fracturas expuestas de la tibia de los cuales se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal, descriptivo en 285 pacientes atendidos durante el período comprendido entre el 1o. de enero al 31 de diciembre de 1997. De los 285 pacientes, 228 fueron hombres y el res...
El incremento de las lesiones traumáticas atendidas en los servicios de urgencias y generalmente en pacientes en edad productiva requiere de una rápida solución y estabilización temprana para evitar complicaciones propias de estas fracturas. Se realizó un estudio de los pacientes atendidos durante l...
El presente es un estudio retrospectivo en el cual se analizaron los resultados del manejo quirúrgico con diferentes métodos de osteosíntesis versus el tratamiento conservador, de las fracturas diafisiarias de la tibia. Se revisaron 222 pacientes que fueron tratados en el Servicio de Traumatología de...