RESUMEN Introducción: Las pseudoartrosis diafisarias de cúbito y radio constituyen un desafío terapéutico para el cirujano ortopédico, a causa de la dificultad para lograr y mantener la reducción de dos huesos paralelos en presencia de músculos pronadores y supinadores que ejercen influencias an...
Objetivo: Determinar si los resultados clínicos y radiográficos difieren después del tratamiento conservador y el tratamiento quirúrgico para las fracturas de la estiloides cubital asociadas a fracturas inestables del radio distal tratadas mediante placa volar bloqueada. Materiales y Métodos: Estudi...
Resumen: Objetivo: Describir los tipos de fracturas más comunes en pacientes menores de 16 años de edad a nivel de antebrazo y evaluar, dependiendo del nivel de la fractura, el tratamiento con mejores resultados. Material y métodos: Realizamos un análisis retrospectivo para determinar frecuencia ...
INTRODUCCIÓN: El fragmento dorso-ulnar (FDU) en la fractura intraarticular de radio distal es de especial importancia puesto que implica una alteración en la articulación radio-carpiana así como también en la articulación radio-ulnar distal (RUD), donde la incongruencia articular permanente puede g...
Traumatismos de la Muñeca/cirugía,
Fracturas del Radio/cirugía,
Fracturas del Radio/clasificación,
Artroscopía/métodos,
Fracturas del Cúbito/cirugía,
Fracturas del Cúbito/clasificación,
Fracturas del Radio/diagnóstico por imagen,
Fracturas del Cúbito/diagnóstico por imagen,
Cuidados Preoperatorios,
Fijación Interna de Fracturas,
Rango del Movimiento Articular,
Resultado del Tratamiento
Introducción: El objetivo de este trabajo es presentar los resultados clínicos y radiológicos de una serie de pacientes tratados con injerto óseo vascularizado pediculado del radio distal para seudoartrosis recalcitrantes de cúbito diafisario o proximal. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio...
Foi atendido um Gavião Caboclo (Buteogallus meridionalis), de vida livre e histórico desconhecido. O paciente apresentava impotência funcional da asa direita e solução de continuidade de aspecto recente envolvendo a região de rádio e ulna direitos caracterizando fratura aberta grau II. Os achados ...
Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar si la combinación de osteosíntesis asociadas a autoinjerto óseo representa un método terapéutico eficaz y confiable en niños con defectos óseos segmentarios diafisarios crónicos en el húmero o los huesos del antebrazo. Materiales y Métodos:...
Se analizan 10 pacientes adultos con fracturas simultaneas y homolaterales de humero, cubito y radio, tratados entre 1994 y 1999. En este grupo, se incluyen algunas lesiones equivalentes, ampliando de esta forma el concepto clasico del codo flotante, y distinguiendo 4 patrones lesiones diferentes. Los ob...
Tradicionalmente, las fracturas de la pófisis coronoides del cúbito se han tratado en forma conservadora pero con malos resultados funcionales. Se presenta una serie de 15 fracturas de dicha apófisis, que fueron tratadas quirúrgicamente mediante fijación con alambre o con un tornillo de compresión ...
Se presenta una serie de 20 casos, (12 del sexo masculino y 6 del femenino) con fractura conminuta del olécranon, tratados de abril de 1990 a abril de 1995. Se operaron para efectuarles osteosíntesis que permitiera una movilización precoz. Hubo consolidación satisfactoria en 17 de los 18 pacientes. L...