Results: 10

Tratamiento estandarizado de solicitudes de información de salud basado en evaluación de riesgos
Standardized processing of health information requests based on risk assessment

Los Sistemas de Información de Salud (SIS) en el subsistema público de la Ciudad de Buenos Aires generan un gran volumen de datos. La Gerencia Operativa de Gestión de Información y Estadísticas en Salud gestiona las solicitudes de información sanitaria, entre ellas de quienes hacen investigación. ...

Digitalización de historias clínicas: análisis de un proyecto en un contexto real en el Servicio Extremeño de Salud en España
Medical record digitalization: analysis of a real life project involving the Extremadura Health Service in Spain

Se presenta un estudio de caso en el contexto de la gestión de la información clínica sanitaria, en el que, a partir de la revisión de la literatura científica, se detectó que las tecnologías de la información se han ido introduciendo de manera desigual e irregular en la sanidad pública español...

COVID-19: comunicación de riesgos y participación comunitaria (CRPC)

La comunicación de riesgos y la participación comunitaria son componentes esenciales de los planes nacionales de respuesta a emergencias en salud. Para las emergencias de salud pública como la pandemia por COVID 19, la comunicación de riesgos incluye la variedad de acciones de comunicación requerida...

La búsqueda de información y su asociación con la producción científica: el ejemplo de la sífilis y la gonorrea
Information search and its association to scientific production: the example of syphilis and gonorrhea

El objetivo de este trabajo fue analizar la asociación entre la búsqueda de información sobre sífilis y gonorrea a través de Google, y la producción científica sobre estas dos infecciones de transmisión sexual. Se realizó estudio descriptivo transversal. Los datos se obtuvieron de la consulta di...

Gestión de la información como herramienta para la toma de decisiones en salud: escenarios más probables
Information management as a decision-making tool in health: most probable scenarios

Introducción: La gestión de la información constituye una de las herramientas modernas para facilitar los procesos al interior de las organizaciones, en especial la toma de decisiones. En el sector de la salud, dada la importancia de dominar los más recientes avances en la práctica asistencial, es f...

Satisfacción con la formación del profesional en Sistemas de Información en Salud
Satisfaction with the professional training in health information systems

Educ. med. super; 31 (1), 2017
Introducción: el Sistema Nacional de Salud (SNS), mantiene un enfoque estratégico y programático en su trabajo que requiere de un flujo constante de información para la toma de decisiones. La formación de licenciados en Sistemas de Información en Salud con perfil amplio, garantiza el desempeño en ...

Indización biomédica
Biomedical indexing

Rev. inf. cient; 70 (2), 2011
Se realiza una revisión bibliográfica donde se abordan aspectos y se sugieren textos que ayudan a la mejora del proceso de indización en la biblioteca de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Realizar el proceso de indización con la calidad requerida es muy importante, por lo que se pon...

Gestão do Conhecimento em Saúde no Brasil: avanços e perspectivas
Knowledge Management in Health in Brazil: advances and perspectives

A Organização Pan-Americana da Saúde/Organização Mundial da Saúde (OPAS/OMS) – Representação Brasil, no marco do cumprimento da Estratégia de Cooperação com o Governo do Brasil, com destaque para o Ministério da Saúde, universidades e instituições estaduais e municipais que compõem o Si...

LILACS: nuevos pasos en el procesamiento analítico sintético
LILACS: Sintetical and analytical process

Acimed (Impr.); 2 (2), 1994
Se reseña la metodología LILACS y se explica la labor realizada por Cuba para enriquecer esta base de datos. Se da a conocer la nueva metodología y la importancia que reviste para nuestro país el hecho de adoptarla teniendo en cuenta las condiciones actuales y los antecedentes de la utilización a ni...