Abstract Gnathostomiasis is a parasitic zoonosis caused by the helminth Gnathostoma spp., acquired through the consumption of raw or undercooked contaminated aquatic animals.The disease is endemic in Southeast Asia and Central America. Two male patients, both middle-aged, presented with single itchy eryt...
Resumen La gnatostomiasis es una parasitosis emergente en países no endémicos. Este nematodo zoonótico requiere de agua dulce para su ciclo de vida, donde sus larvas se enquistan principalmente en peces. La migración subcutánea de las larvas produce habitualmente una paniculitis eosinofílica de rá...
Abstract: Gnathostomiasis is a parasitic infection caused by the third larval stage of nematodes of the genus Gnathostoma. The disease is endemic in some countries around the world. In the American continent, the majority of cases is concentrated in Mexico, Ecuador, and Peru. However, due to increasing t...
En este trabajo se presenta un caso más de gnatostomiasis ocular registrado en México. El parásito vivo se extrajo quirúrgicamente del ojo izquierdo del paciente, presentaba movimientos activos, tratándose de la forma larvaria de un nemátodo del género Gnathostoma, este caso representa el sexto re...
La gnathostomiasis es una enfermedad parasitaria poco conocida en México, la cual es causada por un nemátodo espiruroideo del género Gnathostoma, la cual se adquiere al ingerir peces de agua dulce y salobre crudos o insuficientemente cocidos. En este reporte se describe el caso de una persona del sexo...
La gnatostomiasis humana es una enfermedad rara, cuya frecuencia aumentó en los últimos años; es ocasionada por la infestación de un nematodo, Gnathostoma, el cual se adquiere por ingestión de pescado crudo. El presente trabajo describe el caso de una paciente de 27 años de edad, residente de Uxpan...