Results: 860

Síndrome de Kartagener

El síndrome de Kartagener es una variante de la discinesia ciliar primaria, que consiste en una enfermedad hereditaria autosómica recesiva, poco frecuente, caracterizada por la tríada de bronquiectasias, sinusitis y dextrocardia. En este existen mutaciones en los genes responsables de la síntesis de ...

Paragonomiasis pulmonar. Reporte de caso controversial

La infestación por Paragonimus spp. clásicamente se da por la ingestión de crustáceos de agua dulce, crudos, poco cocidos o en forma de ceviches. Se presenta el caso de un paciente adulto que conscientemente ingería cangrejos crudos y desarrolló sintomatología pulmonar con tos y disnea, lo cual l...

Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave en adultos: Hospital Roosevelt, Guatemala

Introducción: El dengue es uno de los arbovirus de mayor importancia clínica y epidemiológica a nivel mundial. En Guatemala, durante el 2023 se registró el número más alto de casos en los últimos 10 años y un incremento de 135% en el número de casos comparado con el 2022. Objetivo: Caracterizaci...

Factores pronósticos de mortalidad a 30 días en neumonía por SARS-CoV-2

Introducción: SARS-CoV-2 ha causado millones de muertes a nivel global desde su primer caso reportado en China. En Guatemala existen pocos estudios que describan los factores pronósticos. Nuestro objetivo fue determinar los factores asociados de mortalidad a 30 días en pacientes con neumonía (Nm) por...

Resistencia transmitida de VIH-1 en pacientes sin exposición a tratamiento antirretroviral: Guatemala

El objetivo del estudio fue describir los niveles de resistencia transmitida de VIH-1 en adultos atendidos en Unidades de Atención Integral de Guatemala. El estudio incluyó registros de 185 pacientes adultos VIH-1 positivo, de reciente diagnóstico sin antecedente de uso de TAR, de noviembre del 2019 a...

Distribución de las garrapatas exófilas en las principales ecorregiones de Guatemala

Las garrapatas son ectoparásitos hematófagos obligados que actúan como vectores biológicos de diversos patógenos ya que parasitan aves, reptiles y mamíferos. Las enfermedades en las cuales actúan como vectores son la anaplasmosis, piroplasmosis, borreliosis, theileriosis y diversas enfermedades ri...

Prevalencia de la enfermedad de chagas en la aldea Las Palmas de Olopa, Chiquimula

Cienc. tecnol. salud; 10 (2), 2023
La enfermedad de Chagas es una enfermedad parasitaria asociada a condiciones de pobreza y hacinamiento y constituye un problema de salud pública en Guatemala, por tal motivo se determinó la prevalencia de la fase aguda y crónica en 134 mujeres en edad fértil y 164 escolares de la aldea Las Palmas, Ch...

Dimensiones del síndrome de burnout y estrategias de afrontamiento en trabajadores de una empresa multinacional en la ciudad de Guatemala

Cienc. tecnol. salud; 10 (1), 2023
El síndrome de burnout es una fase avanzada del estrés laboral, afectando la calidad de vida de quien lo padece; involucra la existencia de recursos cognitivos y conductuales que utiliza el trabajador para hacer frente a estas situaciones estresantes, conocidas como afrontamiento (en inglés: coping). ...

Identificación de nuevas fuentes de resistencia a antracnosis en el germoplasma de frijol arbustivo del altiplano de Guatemala

Cienc. tecnol. salud; 10 (1), 2023
El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es el segundo grano más importante cultivado en Guatemala y es la principal fuente de proteína de origen vegetal para el guatemalteco. El cultivo se ve afectado por la antracnosis, una enfermedad causada por el patógeno Colletotrichum lindemuthianum, (Sacc. and...