Results: 37

Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave en adultos: Hospital Roosevelt, Guatemala

Introducción: El dengue es uno de los arbovirus de mayor importancia clínica y epidemiológica a nivel mundial. En Guatemala, durante el 2023 se registró el número más alto de casos en los últimos 10 años y un incremento de 135% en el número de casos comparado con el 2022. Objetivo: Caracterizaci...

Factores pronósticos de mortalidad a 30 días en neumonía por SARS-CoV-2

Introducción: SARS-CoV-2 ha causado millones de muertes a nivel global desde su primer caso reportado en China. En Guatemala existen pocos estudios que describan los factores pronósticos. Nuestro objetivo fue determinar los factores asociados de mortalidad a 30 días en pacientes con neumonía (Nm) por...

Resistencia transmitida de VIH-1 en pacientes sin exposición a tratamiento antirretroviral: Guatemala

El objetivo del estudio fue describir los niveles de resistencia transmitida de VIH-1 en adultos atendidos en Unidades de Atención Integral de Guatemala. El estudio incluyó registros de 185 pacientes adultos VIH-1 positivo, de reciente diagnóstico sin antecedente de uso de TAR, de noviembre del 2019 a...

Prevalencia de la enfermedad de chagas en la aldea Las Palmas de Olopa, Chiquimula

Cienc. tecnol. salud; 10 (2), 2023
La enfermedad de Chagas es una enfermedad parasitaria asociada a condiciones de pobreza y hacinamiento y constituye un problema de salud pública en Guatemala, por tal motivo se determinó la prevalencia de la fase aguda y crónica en 134 mujeres en edad fértil y 164 escolares de la aldea Las Palmas, Ch...

Ensayo de toxicidad oral a dosis repetidas de 28 días de la combinación de ivermectina, azitromicina y acetaminofén en ratones CD1

Cienc. tecnol. salud; 10 (1), 2023
La crisis del Covid-19 desencadenó la automedicación con fármacos de venta libre por público en general. La Organización Mundial de la Salud sugiere ensayos clínicos para establecer los riesgos de los medicamentos usados durante la pande-mia. El objetivo del estudio es evaluar los efectos tóxicos ...

Efecto de la cobertura vegetal de terrenos deshabitados en la detección de recipientes ecológicamente viables disponibles para el desarrollo de Aedes aegypti Linnaeus, 1762

Cienc. tecnol. salud; 10 (2), 2023
En Guatemala el vector del virus del dengue es el mosquito Aedes aeyptiLinnaeus, 1762 (Díptera: Culicidae) y se encuentra distribuido en todo el país. Al ser antropofílico, el insecto suele encontrarse en cualquier recipiente que almacene agua como toneles, llantas usadas, pilas o incluso en cáscaras...

Riesgo de diabetes mellitus tipo 2, según el puntaje de riesgo Findrisc, en pacientes de consulta externa del Hospital Nacional de Jutiapa

Cienc. tecnol. salud; 9 (1), 2022

Encuesta entomológica y caracterización de las viviendas con el vector de la enfermedad de Chagas, en aldea Chuchuapa, Santa Rosa, Guatemala

Cienc. tecnol. salud; 8 (1), 2021
En Guatemala en el 2015, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) reportó nuevos casos de la enfermedad de Chagas en la región suroriental del país, siendo Santa Rosa uno de los departamentos endémicos en donde Triatoma dimidiata es el principal transmisor. Se estimó la infestaci�...

Indicadores de desigualdad y mortalidad por enfermedades cardiometabólicas en Guatemala

La medición de las desigualdades en salud al interior de los países de ingresos bajos y medios es necesaria para la planificación, monitoreo y evaluación de intervenciones de salud pública, especialmente para problemas que contribuyen altamente a la carga de enfermedad, como las enfermedades cardiom...