Introducción. La asociación entre los marcadores lipídicos en la infancia/adolescencia y la incidencia de eventos clínicos cardiovasculares en la adultez está poco explorada en la literatura. El objetivo de esta revisión sistemática fue analizar la evidencia disponible sobre este tema. Población ...
Objective: To analyze hemodynamic parameters, kidney and cognitive function, and physical performance of institutionalized older adults with high- and low-strength. Method: Cross-sectional study. Twenty-one older adults (11 women, 10 men) participated in this study. Blood samples were collected...
Cognición,
Casas de Salud,
Creatinina,
Rendimiento Físico Funcional,
Factores de Riesgo,
Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiaca,
Fuerza Muscular,
Frecuencia Cardíaca,
Física,
HDL-Colesterol,
Hemodinámica,
Hombres,
Mujeres,
Métodos,
Estándares de Referencia,
Presión Arterial,
Presión Sanguínea,
Riñón,
Riesgo,
Tasa de Filtración Glomerular,
Pruebas de Estado Mental y Demencia,
Trastornos de Traumas Acumulados,
Velocidad al Caminar
Aim: this study aimed to evaluate the effects of surgical treatment for endometriosis on the metabolic profile of women diagnosed with deep endometriosis. Methods: we conducted a prospective observational study with a sample of 30 women in the menacme diagnosed with deep endometriosis who underwent video...
Endometriosis,
Laparoscopía,
Dislipidemias,
Dolor Pélvico,
Cirugía General,
Mujeres,
Procedimientos Quirúrgicos Operativos,
Terapéutica,
Comorbilidad,
Colesterol,
Glucemia,
HDL-Colesterol,
Estándares de Referencia,
Panel Metabólico Completo
Introducción: La dislipidemia es uno de los problemas más
frecuentes en los niños y adolescentes y su estudio es
importante debido a su fuerte correlación con la enfermedad
cardiovascular aterosclerótica en adultos. Muchos países
desarrollaron valores de referencia nacionales investigando
los lípi...
Introdução: A síndrome metabólica é definida como um conjunto de condições clínicas que acometem cerca de 25% da população mundial e 29,6% dos brasileiros. Essa síndrome está relacionada ao aumento dos desfechos cardiovasculares, que podem ser preditos através do perfil lipídico. Compostos ...
ABSTRACT BACKGROUND: Vitamin, mineral, and metabolic deficiencies occur in the postoperative period of bariatric surgery, in the short and long term, and are worrisome intercurrences. AIMS: To evaluate the association of serum vitamin D levels with the lipid profile in obese patients undergoing bariatr...
Objetivo: Determinar la incidencia de los factores del síndrome metabólico en el riesgo cardiovascular en pobladores del distrito de Ayacucho en Perú. Método: Enfoque cuantitativo, diseño correlacional causal. La muestra fue de 140 pobladores mayores de 18 años a quienes se les realizó el dosaje s...
El sobrepeso y la obesidad, condiciones cada vez más frecuentes en Chile y el Mundo, se definen como una enfermedad crónica caracterizada por la acumulación excesiva de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud. El exceso de grasa corporal es el principal factor patogénico para el desarr...
Ácido Oleanólico/administración & dosificación,
Resveratrol/administración & dosificación,
Sobrepeso/tratamiento farmacológico,
Síndrome Metabólico/tratamiento farmacológico,
Obesidad/tratamiento farmacológico,
Diabetes Mellitus/prevención & control,
Enfermedades Cardiovasculares/prevención & control,
Resistencia a la Insulina,
Polifenoles,
Proyectos Piloto,
Estudios Transversales,
Antropometría,
Antocianinas,
Índice de Masa Corporal,
Extractos Vegetales,
Presión Arterial/efectos de los fármacos,
Glucemia/efectos de los fármacos,
HDL-Colesterol,
Triglicéridos,
Obesidad Abdominal
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un factor de riesgo cardiovascular (FRCV) mayor. La DM confiere dos a cuatro veces más riesgo cardiovascular (RCV). El riesgo es aún más elevado
en el paciente con DM2 que ha sufrido un infarto agudo de miocardio (IAM) o un accidente cerebrovascular (ACV). La disli...
INTRODUCCIÓN: Para mitigar la propagación del SARS-CoV-2 se requirió de un confinamiento generalizado. Las autoridades argentinas impusieron aislamiento social preventivo durante 234 días (20 de marzo al 9 de noviembre de 2020), modificando el estilo de vida de la población. OBJETIVOS: Examinar la i...
COVID-19,
Infecciones por VIH/epidemiología,
Cuarentena,
Argentina/epidemiología,
Glucemia,
HDL-Colesterol,
Control de Enfermedades Transmisibles,
Metaboloma,
Estudios Retrospectivos,
SARS-CoV-2,
Triglicéridos