La ET es un trastorno multisistémico autosómico dominante que se caracteriza
por displasia celular y tisular en varios órganos (cerebro, corazón, piel, ojos, riñones, pulmones) que constituyen una fuente importante de morbilidad y mortalidad.
Las manifestaciones comunes incluyen tubérculos cortical...
Los nevus apocrinos puros son hamartomas de las unidades pilosebáceas
caracterizadas por proliferaciones benignas de glándulas apocrinas maduras,
la cual es una descripción microscópica realizada en los reportes de patología sin
que se nombre el diagnóstico exacto. Considerando además, los diagnó...
O hamartoma folicular basaloide (HFB) é um tumor anexial raro e benigno, que se assemelha ao carcinoma basocelular (CBC), e pode apresentar manifestações clínicas diversas. Uma mutação no gene PTCH, envolvido na síndrome de Gorlin-Goltz, poderia estar associada à patogênese dessa neoplasia. Desc...
SUMMARY: Neuroendocrine lung tumours are a group of different tumours that have similar morphological, immunohistochemical and molecular characteristics, and represents 1-2 % of all malignant lung tumours. Tumorlet carcinoids represent the nodular proliferation of hyperplastic neuroendocrine cells that i...
Mucosal Schwann cell hamartoma (MSCH) is a rare benign neurogenic tumor characterized by pure S100p positive spindle cell proliferation. Most cases occur in the distal colon. Involvement of the gall bladder is exceedingly rare. There have been no reports of recurrence or a syndromic association with MSCH...
Resumen: El hamartoma fibroso de la infancia (FHI) es una lesión rara de tejidos blandos en niños con morfología trifásica característica. El principal problema con estas lesiones es el diagnóstico diferencial con otras masas de tejidos blandos, en particular sarcomas, que requieren un afrontamient...
El hamartoma mesenquimal rabdomiomatoso es una lesión cutánea rara descripta por primera vez en 1986 como "hamartoma de músculo estriado". En general, se presenta en la región de la cabeza y el cuello de los recién nacidos. En este artículo, describimos el caso de una niña de 38 días con un apén...