Introducción. Los datos de frecuencia de los adenovirus entéricos, sapovirus y astrovirus en casos de gastroenteritis aguda esporádica en Argentina son escasos. Métodos. Diseño descriptivo sobre una selección de muestras de heces de menores de 5 años con diarrea remitidas durante el período 2010-...
Argentina/epidemiología,
Astroviridae/genética,
Astroviridae/aislamiento & purificación,
Diarrea/epidemiología,
Diarrea/virología,
Heces/virología,
Gastroenteritis/epidemiología,
Gastroenteritis/virología,
Genotipo,
Sapovirus/genética,
Sapovirus/aislamiento & purificación
Los murciélagos son mamíferos vertebrados presentes en la Ciudad de Buenos Aires, estimándose una población de 4 animales por habitante. Son portadores de varias enfermedades importantes y además empeoran las condiciones respiratorias de enfermos crónicos. En el campo cumplen una interesante funci�...
Introducción . En el estado Lara no se había descrito la presencia de parásitos entéricos en Paloma Doméstica, por lo que, se seleccionó la población feral de Columba livia que frecuenta la plaza de Santa Rosa (lugar turístico/religioso) para investigar la presencia de taxones de importancia zoon...
INTRODUCCIÓN: los parásitos intestinales son infecciones del tracto gastrointestinal que pueden ser causadas por la ingestión de quistes de protozoos, huevos o larvas de gusanos, y por la penetración de las larvas a través de la piel. El objetivo de la presente investigación fue determinar la preva...
INTRODUCCIÓN: La diarrea aguda continúa siendo una de las principales causas de morbilidad en niños; sin embargo, el diagnóstico etiológico presenta limitaciones dada la baja sensibilidad de los métodos tradicionales. OBJETIVO: Describir los microorganismos identificados en niños que acudieron al ...
Diarrea/diagnóstico,
Heces/microbiología,
Diarrea/etiología,
Servicio de Urgencia en Hospital,
Estudios Retrospectivos,
Estaciones del Año,
Chile,
Virus/aislamiento & purificación,
Bacterias/aislamiento & purificación,
Parásitos/aislamiento & purificación,
Heces/parasitología,
Diarrea/epidemiología
Introduction: Chronic intestinal constipation (CIC) presents an incidence of 2.6 to 30.7% in the overall population and due to the social reality imposed by the coronavirus pandemic, some behavior changes in the Brazilian population occurred that might or not be associated with alterations of CIC prevale...
Mushtaq, M;
Bukhari, S M;
Ahmad, S;
Khattak, A;
Chattha, M B;
Mubeen, I;
Rehman, K Ur;
Andleeb, S;
Hussain, S;
Javid, A;
Hussain, A;
Ali, W;
Khalid, N;
Mustafa, G;
Sughra, F;
Iqbal, M J;
Khalid, M;
Naeem, M M;
Inayat, M.
Abstract There is a paucity of research conducted on microbial prevalence in pheasants. The microbiota of captive birds has zoonotic significance and must be characterize. Present study is therefore planned to assess the microbiota from oral, fecal and gut content of captive avian species. It will be hel...
Hussain, S;
Li, X;
Bukhari, S M;
Zhou, M;
Ahmad, S;
Ahmad, S;
Javid, A;
Guan, C;
Hussain, A;
Ali, W;
Khalid, N;
Ahmad, U;
Tian, L;
Hou, Z.
Abstract The protozoans include many intracellular human pathogens. Accurate detection of these pathogens is necessary to treat the diseases. In clinical epidemiology, molecular identification of protozoan is considered a more reliable and rapid method for identification than microscopy. Among these prot...
Abstract The present research was planned to assess the occurrence of intestinal parasites in small ruminants of Upper Dir of Khyber Pakhtunkhwa Province of Pakistan. For this purpose, the faecal material was collected randomly with gloved fingers directly from the rectum region of sheep and goats and th...