Results: 5

Sinusitis maxilar como secuela de herida por arma de fuego
Maxillary Sinusitis as a Sequel to Gunshot Wound

Rev. cuba. med. mil; 45 (4), 2016
Las heridas por arma de fuego no están dentro de las causas más frecuentes de traumas nasales, y a su vez las sinusitis relacionadas con esta causa son más infrecuentes aún. Se presenta un caso que, a punto de partida de una herida por arma de fuego, se produce amputación de cornetes inferior, medio...

Atención a pacientes con heridas maxilofaciales producidas por armas de fuego
Care of patients presenting with maxillofacial wounds by firearms

Rev. cuba. cir; 49 (2), 2010
Los traumatismos y fracturas maxilofaciales ocasionan deformidades difíciles de ocultar por ser la cara la porción más visible del cuerpo. Este trabajo tuvo como objetivo documentar la atención a un grupo de pacientes con heridas maxilofaciales producidas por arma de fuego, que fueron atendidos por l...

Lesiones penetrantes maxilofaciales: presentación de 4 casos
Penetrating maxillofacial injuries: report of 4 cases

Rev. cuba. estomatol; 43 (3), 2006
Una historia y examen físico detallado deben ser imperativos en todos los pacientes con sospechas de lesiones penetrantes de la región maxilofacial por parte del cirujano maxilofacial, con participación activa y frecuente de oftalmólogos, otorrinolaringólogos y neurocirujanos, incluso ante lesiones ...

Herida por proyectil de arma de fuego en un niño: presentación de un caso
Gunshot wound in a child: a case report

Rev. cuba. estomatol; 42 (2), 2005
Se presenta la evolución de un paciente masculino de 10 años que sufrió una herida por proyectil de arma de fuego en el párpado superior izquierdo jugando con otro niño, lo que lo provocó una ptosis palpebral marcada. Se realizó estudio radiográfico preoperatorio donde se encontró el proyectil a...