Results: 5

Hernia obturatriz: Aspectos clínicos, imagenológicos y tratamiento

Rev. colomb. cir; 37 (3), 2022
Introducción. Debido a la rareza de la hernia obturatriz y la imposibilidad para desarrollar estudios controlados de alto grado de evidencia, la mayoría de la literatura al respecto proviene de reportes de casos. Lo anterior, aunado al poco conocimiento del área anatómica de presentación y el cuadro...

Obstrucción intestinal por hernia obturatriz: serie de casos

Rev. cir. (Impr.); 71 (2), 2019
OBJETIVO: Se presentan 3 casos de obstrucción intestinal por hernia obturatriz atascada, su manejo y una breve revisión de la literatura. MATERIALES Y MÉTODOSles y Métodos: Discusión del cuadro clínico, imágenes y manejo. Todos los casos fueron operados dentro del mismo día del diagnóstico y se...

Hernia obturatriz complicada. Conducta diagnóstica y terapéutica
COMPLICATED OBTURATOR HERNIA. DIAGNOSIS AND THERAPEUTIC MANAGEMENT

Prensa méd. argent; 103 (3), 2017
La hernia obturatriz tiene una baja incidencia, predomina en mujeres ancianas desnutridas, habitualmente con signos y síntomas poco específicos, situación que requiere resolución quirúrgica precoz para disminuir la morbi-mortalidad. Materiales y métodos: Análisis retrospectivo observacional sobre ...

Un recorrido por la pared abdominal: evaluación de las hernias por tomografía computada multidetector

Rev. argent. radiol; 81 (1), 2017
Si bien el diagnóstico de hernias de la pared abdominal es clínico y el estudio más indicado es la ecografía, en una gran cantidad de casos es difícil su evaluación o no se sospecha su presencia debido al biotipo del paciente, la ausencia de síntomas, la aparición de complicaciones o corresponde ...