Results: 121

Cálculo biliar retenido en saco herniario. Presentación de un caso

Rev. colomb. cir; 40 (2), 2025
Introducción. La fuga de bilis y cálculos durante una colecistectomía laparoscópica es un incidente frecuente. Algunos cirujanos subestiman esta situación, aunque es conocida su asociación con el desarrollo de fístulas o abscesos, entre otros. Las complicaciones son infrecuentes y u...

Fijación versus no fijación de la malla en herniorrafia inguinal laparoscópica, experiencia en una institución de alta complejidad en la ciudad de Medellín

Rev. colomb. cir; 40 (1), 2025
Introducción. La herniorrafia inguinal es una cirugía ampliamente realizada a nivel mundial, con casi 20 millones de procedimientos anuales. En la literatura no se describen diferencias significativas en las tasas de recurrencia entre las técnicas laparoscópicas, pero estos resultados difieren en cua...

Resultados quirúrgicos de la herniorrafia inguinal en los pacientes mayores de 80 años: Revisión sistemática y metaanálisis

Rev. colomb. cir; 39 (5), 2024
Introducción. Los pacientes octogenarios y nonagenarios conforman un grupo etario en progresivo crecimiento. La hernia inguinal es una patología que aumenta progresivamente con la edad. Este trabajo tuvo como objetivo conocer los resultados quirúrgicos de los pacientes mayores de 80 años a quienes se...

Toxina botulínica y neumoperitoneo secuencial en el manejo de hernia inguinoescrotal gigante: Reporte de caso

Rev. colomb. cir; 39 (3), 2024
Introducción. Las hernias gigantes con pérdida de domicilio son aquellas cuyo saco herniario alcanza el punto medio del muslo en bipedestación y su contenido excede el volumen de la cavidad abdominal. Estas hernias son un reto quirúrgico dada la difícil reducción de su contenido y del cierre primar...

Use of rainbow trout skin treated with glutaraldehyde as a mesh for abdominal hernioplasty in rats

Acta cir. bras; 39 (), 2024
Purpose: To test the use of rainbow trout skin as a surgical mesh in abdominal hernioplasties in rats. Methods: The experiment involved 20 Wistar rats receiving implants of trout skin processed for disinfection in 0.5% glutaraldehyde and preserved in 100% glycerin. The animals were divided into four gro...

Hernia inguinal inusual en paciente de edad media: cuando el ovario y la trompa atraviesan el canal inguinal: a propósito de un caso

Cir. Urug; 8 (1), 2024
La hernia inguinal supone la patología de pared abdominal más frecuente hoy en día. En el saco herniario podemos encontrar diferentes estructuras, como grasa preperitoneal, intestino delgado, colon o incluso la vejiga, resultando inusual la presencia de la trompa de Falopio y el ovario. El contenido t...

Estudio comparativo de herniorrafía en emergencia y en situaciones electivas
Comparison study of herniorrhaphy at emergency and elective situations

Prensa méd. argent; 109 (6), 2023
La hernia inguinal es uno de los problemas urgentes más comunes encontrados por los cirujanos. Hubo 145 pacientes tratados debido al diagnóstico de hernia inguinal. De 44 pacientes que fueron operados en condiciones de emergencia. Alrededor de 131 casos (106 hombres y 25 mujeres) fueron tratados con re...

Hernia perineal secundaria a operación de Miles. Presentación de dos casos
Perineal hernia secondary to Miles operation. Report of two cases

La hernia perineal es una complicación de la amputación abdominoperineal, poco frecuente y posiblemente subestimada. En los últimos años ha aumentado su incidencia, probablemente por la adopción de la técnica extraelevador y la radioquimioterapia preoperatoria.Se puede abordar por vía perineal, ab...

Caracterización de un grupo de pacientes sometidos a herniorrafia lateral con malla retromuscular en un centro de tercer nivel de 2015 a 2019

Rev. colomb. cir; 38 (3), 2023
Introducción. El objetivo de este estudio fue describir las características de la población y determinar las principales complicaciones de los pacientes que son llevados a cirugía por hernia lateral en el abdomen. Métodos. Estudio observacional retrospectivo, que incluyó a los pacientes sometidos a...

Evaluación del dolor crónico postoperatorio en hernioplastia TAPP versus Lichtenstein por Residentes

Prensa méd. argent; 109 (2), 2023
La incidencia de la hernia inguinal a lo largo de la vida es variable, pero con una mayor prevalencia en los hombres. Hoy en día no existe una técnica superior en términos de reducir el dolor postoperatorio crónico, que es la mayor morbilidad que afecta a los pacientes. Es por eso que realizamos un b...