Results: 5

Hiperplasia gingival espongiótica juvenil localizada: reporte de 3 casos clínicos
Localized juvenile spongiotic gingival hyperplasia: report of 3 clinical cases

La Hiperplasia Gingival Espongiótica Juvenil Localizada (HGEJL), es una lesión benigna, generalmente localizada pero también puede presentarse en forma multifocal (siempre a nivel gingival). Se manifiesta en pacientes jóvenes, su etiología y patogénesis es desconocida. Clínicamente es una lesió...

Agrandamiento gingival inducido por fenitoínas
Phenytoin induced gingival enlargement

Rev. ADM; 77 (6), 2020
Se entiende por agrandamiento gingival el incremento en masa y volumen del tejido gingival. Se considera una condición benigna de la cavidad oral, por lo general de manejo rutinario, que logra regularse con medidas simples de control del biofilm microbiano. El agrandamiento gingival puede ser producido ...

Hiperplasia gingival fibrosa asociada a incisivo central superior retenido

Rev. inf. cient; 99 (2), 2020
RESUMEN Se describió el caso clínico de un adolescente de 12 años de edad, atendido en el Departamento de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica Provincial "Mártires del Moncada" de Santiago de Cuba, al cual se le diagnosticó retención del incisivo central superior derecho hace más de dos años...

Corrección quirúrgica en una adolescente con hiperplasia gingival hereditaria
Surgical correction in an adolescent with hereditary gingival hyperplasia

Medisan; 22 (4), 2018
Se describe el caso clínico de una adolescente que fue atendida en la consulta de Periodoncia del Hospital General Docente Dr Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba, por presentar agrandamiento de las encías desde hacía más de un año, lo que le dificultaba la masticación de los alimentos y, p...

Estudio comparativo entre el uso del electrobisturí y del bisturí convencional en la eliminación de la hiperplasia gingival por dilantin
A comparative study on the use of the electroscalpel and conventional scalpel in the elimination of gum hyperplasia due to dilantin

Rev. sanid. mil; 48 (6), 1994
La eliminación quirúrgica del tejido gingival hiperplásico se ha realizado durante mucho tiempo con la técnica convencional de bisel externo provocado un exceso de sangrado y retardo en la cicatrización. Algunos autores recomiendan el uso del electrobisturí como una mejor opción y mencionan no ten...