Results: 69

Tratamiento de la alergia a la proteína de la leche de vaca. Consenso interdisciplinario de expertos

Arch. argent. pediatr; 122 (5), 2024
El tratamiento de la alergia a las proteínas de la leche de vaca se basa en la eliminación completa de las proteínas de leche de vaca de la dieta del niño y de la madre en los que reciben leche materna. Para lograr la remisión de los síntomas y la tolerancia futura, la exclusión debe ser total. En...

Alergia a las proteínas de la leche de vaca: proceso diagnóstico. Consenso interdisciplinario de expertos

Arch. argent. pediatr; 122 (4), 2024
Las proteínas de la leche de vaca pueden causar alergia alimentaria. Los distintos mecanismos de acción involucrados y la variabilidad clínica según la etapa de la vida pediátrica en la que se manifieste ocasionan dificultades en su abordaje, con riesgo de sub- o sobrediagnóstico. En este proceso, ...

Alergia IgE mediada ao leite de vaca no adulto – fenótipo raro

A alergia às proteínas do leite de vaca é a alergia alimentar mais frequente em crianças, mas, na idade adulta, é rara, com uma prevalência estimada de 0,49-0,6%. Estudos prévios demonstraram que a tolerância espontânea na idade adulta raramente ocorre e que, durante o seguimento, a prova de pro...

Alergia a la leche de vaca: ¿se pueden evitar las pruebas de provocación oral? Un análisis probabilístico basado en datos clínicos

Arch. argent. pediatr; 121 (6), 2023
Introducción. La prueba de provocación oral (PPO) para el diagnóstico de alergia a las proteínas de la leche de la vaca (APLV) presenta riesgos y requiere de recursos. Nuestro objetivo fue evaluar condiciones y pruebas complementarias para identificar una alta probabilidad de APLV. Población y méto...

Escenarios lácteos y microbiota intestinal en los primeros 1000 días

Arch. argent. pediatr; 121 (6), 2023
La leche humana es el estándar de oro para la nutrición del bebé y debe iniciarse en la primera hora de vida. La leche de vaca, de otros mamíferos o las bebidas vegetales no se deben ofrecer antes del año de vida. Sin embargo, algunos niños requieren, al menos en parte, de fórmulas infantiles. Aun...

Estudio retrospectivo para evaluar la prevalencia de pacientes pediátricos menores de 2 años con alergia a las proteínas de la leche de vaca atendidos en el Hospital Británico de Buenos Aires
Retrospective study to assess the prevalence of paediatric patients under 2 years of age with cow’s milk protein allergy seen at the British Hospital of Buenos Aires

Front. med. (En línea); 18 (4), 2023
El estudio retrospectivo sobre alergia a las proteínas de la leche de vaca (APLV) en niños menores de 2 años en el Hospital Británico reveló una prevalencia del 2.9%. Se encontró una asociación entre la incorporación temprana de leche de fórmula y la presentación precoz de la APLV, aunque no se...

Reações de hipersensibilidade a vacinas

O desenvolvimento e a ampliação do uso das vacinas durante décadas contribuíram para o controle e erradicação de doenças infecciosas, causando um grande impacto na saúde pública no mundo. A análise de segurança das vacinas percorre criteriosos processos e fases dos estudos clínicos, um dos pi...

Inmunomodulación con bióticos y alergia alimentaria en pediatría

Arch. argent. pediatr; 120 (4), 2022
El parto prematuro, la cesárea, el uso de antibióticos y la lactancia materna limitada son señalados como responsables en parte del aumento de enfermedades crónicas no transmisibles en niños, como las alergias, principalmente la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV). Quienes desarrollan ...

Alergia a la proteína de la leche de vaca; nuevos conocimientos desde una visión multidisciplinaria

Arch. argent. pediatr; 120 (3), 2022
En las últimas décadas, se ha observado una mayor prevalencia, persistencia y gravedad de la alergia a la proteína de leche de vaca (APLV). Se han postulado diversas hipótesis respecto a posibles mecanismos responsables, con énfasis en el papel de la microbiota en la inducción y el mantenimiento de...