Introducción: Los leiomiomas uterinos son un tipo de neoplasia benigna de frecuente
aparición en mujeres de edad reproductiva, relacionados con enfermedad tromboem-
bólica venosa. Este vínculo surge del efecto producido por la compresión de fibromas
que genera estasis venosa en la región pelviana. ...
La hipertensión arterial pulmonar se caracteriza por una presión arterial pulmonar media y resistencia vascular pulmonar elevadas y remodelado patológico de las arterias pulmonares. La entrada de calcio desde el espacio extracelular al intracelular a través de canales dependientes e independientes de...
Animales,
Bloqueadores de los Canales de Calcio/farmacología,
Bloqueadores de los Canales de Calcio/uso terapéutico,
Canales de Calcio/efectos de los fármacos,
Canales de Calcio/fisiología,
Señalización del Calcio/efectos de los fármacos,
Señalización del Calcio/fisiología,
Hipertensión Pulmonar/tratamiento farmacológico,
Hipertensión Pulmonar/fisiopatología,
Arteria Pulmonar/efectos de los fármacos,
Arteria Pulmonar/fisiopatología,
Transducción de Señal/efectos de los fármacos,
Vasoconstricción/efectos de los fármacos,
Vasoconstricción/fisiología
Introducción: la hipertensión pulmonar asociada a cardiopatías congénitas del adulto implica un amplio espectro de situaciones clínicas complejas de difícil manejo para el cardiólogo clínico. Revisión: se repasarán los principales aspectos fisiopatológicos relacionados con el desarrollo de hip...
Taçoy, G;
Başer, HD;
Çengel, A;
Başer, K;
Kuş, Ö;
Tuncel, AF;
Bolayir, A;
Paşaoğlu, H;
Boyaci, B;
Yalçin, R.
ABSTRACT Objective: Right-heart function is a major determinant of clinical outcome in patients with elevated pulmonary artery pressure due to pulmonary venous hypertension (PVH) and pulmonary arterial hypertension (PAH). Asymmetric dimethylarginine (ADMA) is an endogenous inhibitor of nitric oxide synt...
Resumen Introducción: Se ha demostrado la utilidad del estudio ecocardiográfico en las enfermedades que afectan a los neonatos en estado crítico, por lo que se debe capacitar al neonatólogo para la toma y la interpretación de variables hemodinámicas que apoyen la toma de decisiones. El objetivo de...
Conducto Arterioso Permeable/diagnóstico por imagen,
Ecocardiografía,
Cardiopatías/diagnóstico por imagen,
Hipertensión Pulmonar/diagnóstico por imagen,
Choque/diagnóstico por imagen,
Trombosis/diagnóstico por imagen,
Estudios Transversales,
Conducto Arterioso Permeable/fisiopatología,
Ecocardiografía/estadística & datos numéricos,
Cardiopatías/fisiopatología,
Hospitales Pediátricos,
Hipertensión Pulmonar/fisiopatología,
Hallazgos Incidentales,
Mortalidad Infantil,
Recien Nacido Prematuro,
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal,
Evaluación de Programas y Proyectos de Salud,
Choque/fisiopatología,
Estadísticas no Paramétricas,
Centros de Atención Terciaria,
Trombosis/fisiopatología,
Función Ventricular Derecha
Abstract The finding of pulmonary hypertension (PH) by echocardiography is common and of concern. However, echocardiography is just a suggestive and non-diagnostic assessment of PH. When direct involvement of pulmonary circulation is suspected, invasive hemodynamic monitoring is recommended to establish ...
Abstract Objective: The purpose of this study was to illustrate the association between vascular endothelial growth factor level and pulmonary artery hypertension in children with β-thalassemia major. Method: This case-control study was conducted on 116 children with β-thalassemia major; 58 o...
Edad de Inicio,
Análisis de Varianza,
Estudios de Casos y Controles,
Ecocardiografía Doppler,
Hipertensión Pulmonar/sangre,
Hipertensión Pulmonar/fisiopatología,
Curva ROC,
Valores de Referencia,
Factores de Riesgo,
Esplenectomía,
Estadísticas no Paramétricas,
Factores de Tiempo,
Factor A de Crecimiento Endotelial Vascular/sangre,
Talasemia beta/sangre,
Talasemia beta/fisiopatología
RESUMEN: Antecedentes: La presión media arterial pulmonar (PMAP) es una variable hemodinámica indispensable para el diagnóstico, clasificación y pronóstico de la Hipertensión Pulmonar (HP). Su cuantificación se realiza en forma invasiva por cateterismo cardíaco derecho (CCD) y no invasivamente ...
28599,
Método Doble Ciego,
Estudios Prospectivos,
Arteria Pulmonar/diagnóstico por imagen,
Hipertensión Pulmonar/diagnóstico,
Cateterismo Cardíaco,
Ecocardiografía Doppler/métodos,
Modelos Lineales,
Arteria Pulmonar/fisiología,
Pulmón/fisiología,
Hipertensión Pulmonar/fisiopatología,
Aceleración,
Circulación Pulmonar/fisiología,
Presión Arterial/fisiología,
Velocidad del Flujo Sanguíneo,
Pulmón/irrigación sanguínea,
Resistencia Vascular
RESUMO Objetivo: Descrever a transferência de energia do ventilador mecânico para os pulmões; o acoplamento entre a transferência de oxigênio por oxigenação por membrana extracorpórea venovenosa (ECMO-VV) e o consumo de oxigênio do paciente; a remoção de dióxido de carbono com ECMO; e o efei...
Dióxido de Carbono/metabolismo,
Simulación por Computador,
Transferencia de Energía,
Oxigenación por Membrana Extracorpórea/métodos,
Hipertensión Pulmonar/fisiopatología,
Pulmón/metabolismo,
Pulmón/patología,
Modelos Teóricos,
Oxígeno/metabolismo,
Consumo de Oxígeno,
Intercambio Gaseoso Pulmonar,
Síndrome de Dificultad Respiratoria/terapia
Sepúlveda, Pablo;
Ortega, Juan;
Armijo, German;
Torres, José;
Ramírez, Pablo;
Backhouse, Christian;
Vargas, César;
López, Leonel;
González, Felipe;
Puentes, Ángel;
Donoso, Hernán;
Bellet, Augusto;
Godoy, Diego;
Araya, Mario;
Andrade, Carmen Luz;
Molina, Juan Pablo;
Nazzal, Carolina.
Background: Balloon pulmonary angioplasty (BPA) is a therapeutic alternative for patients with inoperable chronic thromboembolic pulmonary hypertension (CTEPH). Aim: To report the initial experience with the "refined BPA technique" with the use of intravascular images. Patients and Methods: Between Jun...
Angioplastia de Balón/métodos,
Hipertensión Pulmonar/terapia,
Embolia Pulmonar/terapia,
Angiografía/métodos,
Enfermedad Crónica,
Hemodinámica,
Hipertensión Pulmonar/diagnóstico por imagen,
Hipertensión Pulmonar/fisiopatología,
Embolia Pulmonar/diagnóstico por imagen,
Embolia Pulmonar/fisiopatología,
Reproducibilidad de los Resultados,
Factores de Tiempo,
Tomografía de Coherencia Óptica/métodos,
Resultado del Tratamiento