Introducción: la cetoacidosis diabética (CAD) es la causa principal de morbilidad y mortalidad en niños con diabetes mellitus tipo 1. Objetivo: determinar factores de riesgo para mortalidad por CAD. Métodos: estudio transversal retrospectivo analítico realizado en el hospital “Dr. Agustín zubilla...
Objetivo: describir el proceso de diseño e implementación de un protocolo de atención para la primera hora de vida del recién nacido prematuro. Método: investigación participativa, que utilizó el marco de la ciencia de la implementación y los dominios del Consolidated Framework for Implementatio...
Introducción: El síndrome de Percheron es causa de lesiones isquémicas talamicas bilaterales ocasionando una serie de anomalías clínicas como: alteración del estado de conciencia, oftalmoplejias, y alteraciones de la memoria. Caso clínico: Presentamos el caso de una mujer de 49 años con diabetes ...
Objective:to identify the knowledge and attitudes of school-agedchildren with diabetes facing acute complications.Method:exploratory study design with a qualitative approach, which used puppets as a data collection strategy. Children aged between seven and 12-years having experience with the...
The incidence of obesity and overweight in the world has been increasing in recent years due to poor diet and lack of physical activity; people suffering obesity and overweight, related with malnutrition due to excess, often resort to calorie restriction diets that are usually not very effective. In this...
Tecnologia: Insulinas análogas de liberação prolongada versus insulina NPH (protamina neutra de Hagedorn). Indicação: Tratamento de adultos com diabetes mellitus tipo 2. Pergunta: Há diferenças de efeito nos principais desfechos de eficácia e segurança entre insulinas análogas de liberação pr...
Pouco se sabe sobre a atuação do psicólogo no Brasil junto a pessoas com Diabetes Mellitus. O objetivo desta pesquisa foi identificar os psicólogos brasileiros que trabalham com essa população e suas ações. Foram convidados a responder a um questionário online psicólogos que atuam ou atuaram ju...
Psicología,
Diabetes Mellitus,
Actuación (Psicología),
Capacitación Profesional,
d0012880,
ddcs0163600,
d0165260,
d0046450,
d0117950,
d0121060,
d0092720,
d0111530,
ddcs0167710,
d0149370,
d0159950,
Enfermedades Nutricionales y Metabólicas,
,
Hiperglucemia,
Insulinas,
Muerte,
Epidemias,
,
Urgencias Médicas,
Brotes de Enfermedades,
Diagnóstico,
Estilo de Vida,
Adaptación Psicológica,
Conducta,
Metabolismo,
Distrés Psicológico,
Tristeza,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Control Glucémico,
,
Calidad de Vida,
Costo de Enfermedad,
Carga Global de Enfermedades,
,
Continuidad de la Atención al Paciente,
Aceptación de la Atención de Salud,
Grupo de Atención al Paciente,
Salud Mental,
Diabetes Mellitus Tipo 1,
Diabetes Mellitus Tipo 2,
Autocuidado,
Autoabandono,
Unidades de Autocuidado,
Ansiedad,
Miedo,
Hipoglucemia,
Depresión,
,
Problema de Conducta,
Estrés Psicológico,
Diabulimia,
Trastorno por Atracón,
Disfunción Cognitiva,
Agotamiento Psicológico,
Trastornos Mentales,
Pérdida de Peso,
Hospitalización,
Episodio de Atención,
Cetoacidosis Diabética,
Dolor,
Cirugía Bariátrica,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Intervención Psicosocial,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Promoción de la Salud,
Bienestar Psicológico,
Ciencias Sociales,
Prevención de Enfermedades,
Terapéutica,
Política Pública,
Acceso Universal a los Servicios de Salud,
Atención Primaria de Salud,
Investigadores,
Angiopatías Diabéticas,
Complicaciones de la Diabetes,
Ceguera,
Amputación Quirúrgica,
Dolor Crónico,
Fallo Renal Crónico,
Diálisis,
Trasplante,
Voluntarios,
Derecho Sanitario,
Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias,
Obesidad,
Modelo Transteórico,
Familia,
Especialización,
Factores Sociodemográficos,
Colesterol,
Dieta Saludable,
Cicatrización de Heridas,
Composición Corporal,
Enfermedades Autoinmunes,
Autoimagen,
Consejo,
Ejercicio Físico,
Preparaciones Farmacéuticas,
Alimentos Procesados
Introducción: La hipoglicemia neonatal (HN) es una de las patologías metabólicas más frecuentes en el periodo neonatal, que aumentan la morbi-mortalidad en el recién nacido y que puede dejar secuelas de forma permanente; sin embargo, podría ser prevenida o diagnosticada y tratada tempranamente. El ...
Introducción: La glucosa es el combustible energético cerebral, esta relación es establecida de manera integral en la inmensa mayoría de revisiones, debido al ávido consumo -y casi exclusivo - glucósico por parte del tejido neuronal. En esta esfera, la hipoglucemia se traduce por defecto en un conj...