Results: 6

Escenarios para el diagnóstico de encefalopatía hipóxico isquémica e inicio de tratamiento con hipotermia controlada en recién nacidos con asfixia perinatal

Arch. pediatr. Urug; 95 (1), 2024
La hipoxia isquemia perinatal y su complicación más temida, la encefalopatía hipóxica isquémica, continúa siendo uno de los principales motivos de ingreso a las unidades de cuidados neonatales. En la actualidad la hipotermia controlada es el tratamiento recomendado para los pacientes con encefalopa...

Factores predominantes de encefalopatía neonatal: hipoxia e isquemia, un problema global
Predominant factors of neonatal encephalopathy: hypoxic and ischemia, a global problem

Medicina (B.Aires); 79 (supl.3), 2019
Si una dificultad sobreviene durante el nacimiento de un niño, por una anomalía materna o fetal, aguda o crónica, la asfixia del cerebro fetal constituye un riesgo mayor, porque ella podría dar como resultado la destrucción de las neuronas y la posibilidad de evolucionar hacia una encefalopatía hip...

Encefalopatía hipóxica-isquémica neonatal
Neonatal hypoxic-ischemic encephalopathy

Medicina (B.Aires); 78 (supl.2), 2018
La encefalopatía hipóxica-isquémica es un síndrome bien definido que afecta a los recién nacidos a término debido a asfixia fetal al nacer. La incidencia es 1-8 de cada 1000 nacidos en países desarrollados y asciende hasta 25 cada 1000 nacidos en países en desarrollo. Las causas más frecuentes s...

Clinical hypoxic-ischemic encephalopathy score of the Iberoamerican Society of Neonatology (Siben): A new proposal for diagnosis and management

Summary Hypoxic ischemic encephalopathy is a major complication of perinatal asphyxia, with high morbidity, mortality and neurologic sequelae as cerebral palsy, mostly in poor or developing countries. The difficulty in the diagnosis and management of newborns in these countries is astonishing, thus resul...