Introducción: la violencia es un problema de salud pública que cada día se ha incrementado, por ello, es importante fortalecer las capacidades de vigilancia y gestión del riesgo, y de acabar con las agresiones, respetando, protegiendo y garantizando los derechos de mujeres y niñas para que puedan al...
La publicación describe los procedimientos y criterios técnicos para el cuidado de salud mental de los/las niñas, niños y adolescentes en situación de violencia ocasionada por la violencia sexual, que acuden a los establecimientos de salud a nivel nacional. Asimismo, los criterios técnicos que orie...
La publicación describe las orientaciones para el personal de la salud que brinda cuidados integrales de salud mental a la población de niñas, niños y adolescentes víctimas y sobrevivientes de violencia sexual y trata de personas que se atienden en los establecimientos de salud a nivel nacional, el ...
La presente publicación ha sido diseñado como un rotafolio con el objetivo de fortalecer esa capacidad para fomentar el cuidado mutuo contra la violencia de género. A continuación, encontrarán información dirigida a la comunidad a fin de conocer las leyes que protegen a las víctimas de violencia, ...
La publicación describe los parámetros técnicos estandarizados, para la evaluación de la afectación psicológica de personas, en caso de haber sido víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y para contribuir a la recuperación integral y oportuna de las personas ...
OBJETIVO: identificar e avaliar evidências científicas disponíveis na literatura sobre os programas de acolhimento e seus impactos em profissionais de saúde na condição de segunda vítima. MÉTODO: trata-se de uma revisão integrativa baseada na estratégia PICO, realizada com 8 artigos gerados atr...
El artículo presenta una revisión de las investigaciones realizadas a la fecha en Colombia relacionadas con la aplicación de los análisis de isótopos en la identificación humana. En especial, hace énfasis en la utilidad de las relaciones isotópicas de estroncio (87Sr/86Sr) para rastrear el lugar ...
La Antropología Forense aporta elementos que contribuyen para que las
víctimas y sus familiares encuentren la verdad, la justicia, la memoria,
la reparación y la reconciliación. El presente artículo tiene por objeto
destacar la importancia de brindar soluciones a las familias de personas
desaparecid...
El objetivo principal de la presente investigación fue analizar la relación entre la autoestima, concebida como la percepción de las cualidades y características contenidas en el propio auto-concepto y los factores de victimización correspondientes al fenómeno del bullying. Para ello,...
Objetivos: Mensurar los niveles de radiación de fuga
y dispersión emanada a través de los blindajes y estructuras
plomadas del tubo de rayos X de la unidad
dental portátil NOMAD, controlando la retrodispersión
con el uso del escudo protector de acrílico plomado
adaptado en el extremo final del tubo...
Identificación de Víctimas,
Equipo Dental,
Odontología Forense,
Radiografía Dental/métodos,
Diseño de Equipo,
Protección Radiológica,
Dispersión de Radiación,
Diagnóstico por Imagen/métodos,
Tecnología Odontológica,
Control de la Exposición a la Radiación,
Dosis de Radiación,
Argentina,
Pacientes