RESUMEN Las autoras analizan el impacto social de la COVID-19 en Ecuador y Brasil como una muestra representativa de las tendencias de América Latina bajo las llamadas democracias capitalistas. El objetivo es valorar críticamente estas realidades a la luz de las teorías de las ciencias sociales y otro...
La publicación determina las conductas sociales positivas (CSP) frente a desastres de modo global y en tres escenarios (Institución educativa, hogar y comunidad) de 434 adolescentes de las instituciones educativas de la Urbanización San Diego, distrito San Martín de Porras, así como un test de medic...
Antes [del desastre de la Josefina].- Josefina entre Tubón y Tamuga.- A diez años de la Josefina.- Recordando y reflexionado: Qué hay de la Josefina!.- Reflexiones necesarias en los 10 años del desfogue de la Josefina.- Del desastre de la Josefina a un programa académico.- Después del 29 de marzo...
Este documento constituye un informe sobre el desastre natural ocurrido en el Departamento de Potosí, detalla la situación en la que se encuentra ese departamento, los riesgos identificados, los recursos con los cuales se disponen, las actividades a realizar y las responsabilidades...
El documento da a conocer los elementos que se tienen que tomar en cuenta en la elaboración de la evaluación de daños y el análisis de necesidades en caso de la ocurrencia de sucesos naturales como terremoto, erupciones volcánicas, tormentas tropicales, huracanes, tornados o de aquellos que proviene...
Texto de referencia para profesionales de salud responsables de la preparación y respuesta ante un desastre y de la toma de decisiones para las poblaciones que atienden. Esta dividido en cuatro secciones: I. Analiza la naturaleza de los desastres naturales y sus efectos en la salud pública. Contiene ta...
Presenta la teoría de salud psicosocial en desatres. Rewitt Díaz y Escorcia Delgadillo discuten las diferentes fases de un desastre y la respuesta psicológica de la comunidad. Presentan la sintomatología que resulta como efectos del desatre y presenta una breve discusión sobre los grupos que son má...
Trabajo realizado en Estelí, Chinandega y Matagalpa. El trabajo consiste en identificar los efectos de el desastre después del desastre. El trabajo consistió en ayudar a los miembros de la comunidad a redefinir su identidad y sentido de la pertenencia después del Huracán Mitch. Concluye el trabajo c...