Results: 29

Comportamiento de características seleccionadas en pacientes hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad y algunas asociaciones de interés práctico

La neumonía adquirida en la comunidad constituye una de las afecciones respiratorias que provoca más demanda de asistencia médica, y es responsable del mayor número de fallecidos por enfermedades infecciosas en Cuba. El objetivo del estudio ha sido determinar el comportamiento de caracte...

Ubicación intrahospitalaria y tratamiento antimicrobiano inicial en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad y su relación con la frecuencia y calidad del proceso de estratificación

La importancia de la evaluación inicial de la gravedad del paciente con neumonía es una acción diagnóstica de importancia bien establecida. El objetivo del trabajo fue evaluar la relación entre la frecuencia y calidad del proceso de estratificación de pacientes con neumonía, y el cumplimiento de ...

Community-genotype methicillin-resistant Staphylococcus aureus skin and soft tissue infections in Latin America: a systematic review

Braz. j. infect. dis; 25 (1), 2021
ABSTRACT Background: Community-genotype methicillin-resistant Staphylococcus aureus (CG-MRSA) emerged in the 1990s as a global community pathogen primarily involved in skin and soft tissue infections (SSTIs) and pneumonia. To date, the CG-MRSA SSTI burden in Latin America (LA) has not been assessed. Ob...

Desarrollo y validación de un modelo diagnóstico de resistencia antimicrobiana por beta-lactamasas de espectro extendido en infecciones urinarias adquiridas en la comunidad. ¿Cómo ajustar la predicción en prevalencias variables del desenlace? La utilidad de la contracción de predictores con regresión LASSO

Rev. chil. infectol; 37 (6), 2020
INTRODUCCIÓN: Para el caso de infección urinaria adquirida en la comunidad la identificación de enterobacterias con beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) puede optimizar las estrategias de tratamiento, control y seguimiento; sin embargo, el efecto de prevalencias variables de este patrón de re...

Community-acquired pneumonia among children: the latest evidence for an updated management

J. pediatr. (Rio J.); 96 (supl.1), 2020
Abstract Objective To provide cutting-edge information for the management of community-acquired pneumonia in children under 5 years, based on the latest evidence published in the literature. Data source A comprehensive search was conducted in PubMed, by using the expressions: "community-acquired pneumo...

Clinical response to antibiotics in indigenous versus non-indigenous children under 5 years old with community-acquired pneumonia in Otavalo, Ecuador

Abstract INTRODUCTION: Community-acquired pneumonia (CAP) is an important cause of morbidity and mortality worldwide. This study compares the clinical response to antimicrobials between indigenous and non-indigenous Kichwa children under 5 years old with CAP in Otavalo, Ecuador. METHODS: All children...

Etiología y perfil de resistencia antimicrobiana en pacientes con infección urinaria adquirida en la comunidad
Etiology and antimicrobial resistance profile in patients with community-acquired urinary infections

Rev. Inst. Nac. Hig; 50 (1-2), 2019
Las infecciones del tracto urinario afectan al ser humano a lo largo de su vida y son frecuentes tanto en el ámbito comunitario como en el nosocomial. El objetivo de este estudio fue Identificar los principales agentes etiológicos y el perfil de resistencia a los antibióticos, presentado por los micro...

Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento antimicrobiano de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en pediatría

Rev. chil. infectol; 36 (4), 2019

Is community-associated methicillin-resistant Staphylococcus aureus (CA-MRSA) an emerging pathogen among children in Brazil?

Braz. j. infect. dis; 22 (5), 2018
ABSTRACT Background: Community-associated methicillin-resistant Staphylococcus aureus (CA-MRSA) is spreading worldwide, but little is known about the epidemiology of this pathogen in Brazil. Objective: To evaluate clinical and microbiological features of children with S. aureus infections admitted to a...