Results: 55

Piomiositis multifocal por Staphylococcus aureus: a propósito de un caso pediátrico

Arch. pediatr. Urug; 95 (1), 2024
Introducción: la piomiositis (PMS) es una infección bacteriana aguda o subaguda del músculo esquelético. Entidad rara en pediatría, suele acompañarse de la formación de abscesos. Se presenta más frecuentemente en preescolares de sexo masculino, afectando mayoritariamente a extremidades y región ...

Osteomielitis primaria de esternón

Arch. argent. pediatr; 121 (5), 2023
La osteomielitis primaria de esternón es muy infrecuente en niños, con menos de 100 casos publicados hasta la actualidad. Su presentación clínica es a menudo inespecífica, lo que causa un retraso en el diagnóstico. Se presentan dos nuevos casos de osteomielitis primaria de esternón. Ambos refería...

Infección osteoarticular multifocal en un recién nacido

Tanto la osteomielitis como la osteoartritis séptica en el período neonatal son patologías infrecuentes. La afectación ósea de la columna cervical es aún más rara, siendo excepcional en neonatos. Son patologías graves, con elevada morbimortalidad, donde el diagnóstico y tratamiento precoz agresi...

Tratamiento de las infecciones hospitalarias por staphylococcus aureus meticilino resistente

Salud mil; 41 (2), 2022
Introducción: la infección por Staphylococcus aureus meticilino resistente, una de las principales bacterias causantes de infecciones hospitalarias, se ha convertido en una preocupación mundial dada la alta tasa de morbilidad y mortalidad que produce. La resistencia bacteriana es un factor que agrava ...

Plastia mitral en endocarditis infecciosa: reporte de un caso

Rev. urug. cardiol; 37 (1), 2022
La endocarditis infecciosa es una patología heterogénea con una alta mortalidad y requiere tratamiento quirúrgico en al menos la mitad de los casos. Cuando asienta en posición mitral, la reparación valvular en lugar de su sustitución, si bien representa un desafío técnico, ha ido ganando terreno ...

Staphylococcus coagulasa negativos como causantes de endocarditis en un recién nacido pretérmino

Arch. pediatr. Urug; 92 (2), 2021
Los estafilococos coagulasa negativos son microorganismos frecuentemente aislados cuya significancia clínica puede ser difícil de establecer por su carácter de comensales habituales de la piel. En la población neonatal estos patógenos han ido adquiriendo mayor protagonismo debido a la sobrevida de p...

Infecciones intrahospitalarias por estafilococo coagulasa negativo en una unidad de neonatología

Arch. pediatr. Urug; 92 (2), 2021
Introducción: la sepsis tardía por estafilococo coagulasa negativo (SCoN) es una causa común de morbimortalidad en la unidad neonatal. Los SCoN son los microorganismos más frecuentemente involucrados con aproximadamente el 50% de los casos. El objetivo de este estudio es analizar la incidencia y las ...

Adenitis cervical con anaerobios sin causa aparente en lactante

Las adenopatías cervicales benignas en lactantes son relativamente frecuentes, se definen como el aumento de volumen ganglionar de más de 1 cm, sin síntomas sistémicos y cuando están presentes, el término correcto es adenitis. Para su estudio, las adenitis se dividen en: locales, sistémicas, unila...

Staphylococcus aureus sensible a meticilina, productor de leucocidina de Panton Valentine: a propósito de dos casos pediátricos de infección osteoarticular

Rev. chil. infectol; 38 (2), 2021
Resumen Staphylococcus aureus coloniza la nasofaringe en un tercio de los individuos sanos y además es causante de infecciones graves en pediatría, como endocarditis, neumonía e infecciones osteoarticulares. Posee varios mecanismos de virulencia, siendo la leucocidina de Panton Valentine (LPV) uno de ...