Results: 5

Blastocystis spp. y su asociación con otros parásitos intestinales en niños de edad preescolar, estado Sucre, Venezuela
Blastocystis spp. and their association to other intestinal parasites in preschool children from Sucre State, Venezuela

Rev. cuba. med. trop; 73 (2), 2021
Introducción: Blastocystis spp. es uno de los parásitos intestinales más comunes en el ser humano y su patogenicidad sigue siendo controvertida. Objetivo: Determinar la prevalencia de Blastocystis spp. y su asociación con otros parásitos intestinales a niños en edad preescolar. Métodos: Se proce...

Current status of research regarding Blastocystis sp, an enigmatic protist, in Brazil

Clinics; 76 (), 2021
The present study aimed to evaluate the occurrence of Blastocystis sp. in Brazilian studies over a period of years (2000-2020), as well as point out relevant aspects of this enigmatic organism. We performed a literature search using six sources of international databases. The data were divided into diagn...

Evidencias y mecanismos de patogenicidad de Blastocystis sp
Evidence and pathogenicity mechanisms of Blastocystis sp

Rev. cuba. med. trop; 67 (1), 2015
INTRODUCCIÓN: durante las últimas dos décadas se acumularon evidencias que favorecen la aceptación del carácter patógeno de Blastocystis sp. Sin embargo, esos argumentos no son aún del conocimiento de la inmensa mayoría de los profesionales relacionados con el diagnóstico, tratamiento y control ...

Patogenicidad de Blastocystis sp. Evidencias y mecanismos
Pathogenicity of Blastocystis sp. Evidence and mechanisms

Rev. cuba. med. trop; 66 (3), 2014
Introducción: durante las últimas dos décadas se acumularon evidencias que favorecen la aceptación del carácter patógeno de Blastocystis sp. Sin embargo, esos argumentos no son aún del conocimiento de la inmensa mayoría de los profesionales relacionados con el diagnóstico, tratamiento y control ...

Blastocystis hominis: un parásito frecuente en Chile
Blastocystis hominis: a frequent parasite in Chile

Rev. chil. infectol; 15 (2), 1998
Se seleccionaron trabajos nacionales y extranjeros publicados para responder varias preguntas acerca de B. hominis. Se consideraron variables como edad, sexo, diagnóstico y tratamiento. Estos trabajos apoyan el rol patógeno de B. hominis. Sus manifestaciones más frecuentes son diarrea, dolor abdominal...