Results: 9

Consideraciones clínicas para fonoaudiólogos en el tratamiento de personas con COVID-19 y traqueostomía. Parte I: Deglución

A la fecha de redacción de este artículo, más de 500 mil personas han sido afectadas por el virus SARS-CoV-2 en Chile, manifestando diferentes grados de la enfermedad COVID-19. Aquellas que sobrellevan condiciones más severas generan una condición que requiere soporte ventilatorio invasivo y tratami...

Consideraciones clínicas para fonoaudiólogos en el tratamiento de personas con COVID-19 y traqueostomía. Parte II: Mejorando la fonación para facilitar la comunicación

La enfermedad COVID-19 fue declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud. Su presentación más severa genera una condición que requiere tratamiento en unidades de cuidados intensivos, condición que al prolongarse en el tiempo requiere la implementación de una traqueostomía para facilit...

Desafíos para el anestesiólogo en pacientes con Covid-19
Challenges for the anesthesiologist regarding patients with COVID-19

Introducción: En diciembre del año 2019, una serie de casos de neumonía surgieron en Wuhan, Hubei, China; el 11 de marzo de 2020 se identifica el primer caso en Cuba. El SARS-CoV-2 se transmite rápidamente con consecuencias nefastas para la población y constituye actualmente una pandemia. Las técn...

Funcionamiento de un quirófano de quemados en pandemia por coronavirus
Operation of an operating room for burns in a pandemic due to coronavirus

Rev. argent. cir. plást; 26 (2), 2020
La actual pandemia por coronavirus afecta a pacientes de todas las edades y estratos socioeconómicos, los accidentes por quemaduras también. Las cirugías de urgencia y el manejo quirúrgico del gran quemado no pueden ser diferidos, por lo que en el presente artículo mostramos la experiencia y organiz...

Restricción de procedimientos quirúrgicos y/o diagnósticos electivos durante la pandemia COVID-1

CONTEXTO CLÍNICO: La enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID–19, por su sigla en inglés Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria de humanos producida por un nuevo coronavirus identificado con la sigla SARS-CoV-2. El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decl...

Alternativas para o estabelecimento de via aérea cirúrgica durante a pandemia de COVID-19

Rev. Col. Bras. Cir; 47 (), 2020
RESUMO Atualmente médicos e profissionais da saúde encontram-se frente a uma pandemia desafiadora causada por uma nova cepa denominada 2019 Novel Coronavírus (COVID-19). A infecção humana pelo COVID-19 ainda não tem o espectro clínico completamente descrito, bem como não se sabe com precisão o p...

Safety model for chest drainage in pandemic by COVID-19

Rev. Col. Bras. Cir; 47 (), 2020
ABSTRACT Over one million cases of the SARS-CoV-2 virus have been confirmed worldwide, with the death toll exceeding 50,000 people. An important issue to be addressed concerns the exposure of health professionals to this new virus. The first reports from Wuhan province, China, described infection rates o...

Standardization of elective tracheostomies at the Central Institute of the Hospital das Clínicas in São Paulo during the COVID-19 pandemic

Rev. Col. Bras. Cir; 47 (), 2020
ABSTRACT The COVID-19 Pandemic has resulted in a high number of hospital admissions and some of those patients need ventilatory support in intensive care units. The viral pneumonia secondary to Sars-cov-2 infection may lead to acute respiratory distress syndrome (ARDS) and longer mechanical ventilation n...