Introducción: La rápida propagación de la COVID-19 a escala mundial ocasionó el colapso de los sistemas sanitarios, lo cual contribuyó a que el personal sanitario incrementara el agotamiento sufrido, tanto físico como mental. Objetivo: Determinar el impacto psicológico de la pandemia de la COVID-1...
Resumo Objetivo: analisar a relação entre a preocupação e o medo da COVID-19 com o fatalismo no cotidiano de trabalho dos enfermeiros. Método: estudo transversal analítico, realizado com 449 enfermeiros. A coleta de dados foi realizada por meio de instrumentos validados no Peru. Na análise, fo...
RESUMEN Desde que la COVID-19 irrumpiera como pandemia en 2020, las sociedades cambiaron, y con ellas las ciencias. Hombres y mujeres de todas las ramas del conocimiento cuestionaron los fundamentos epistemológicos de sus saberes, incapaces desde sus prácticas habituales de solucionar un problema inéd...
RESUMEN Introducción: la covid-2019 es una de las grandes pandemias que ha azotado la humanidad, ocasionando millones de infectados y la muerte de miles de personas. Ecuador está entre los ocho primeros países de América Latina y el Caribe más afectados por la enfermedad, que ha generado un colaps...
RESUMEN Los adultos mayores representan un grupo de importante vulnerabilidad ante la enfermedad, asociada muchas veces a pronósticos desfavorables. El presente trabajo tiene como objetivo fundamentar las posiciones teóricas que sustentan la importancia del acompañamiento emocional en adultos mayores ...
Resumo Este texto tem como finalidade discutir o cuidado de trabalhadoras da área da saúde em face da Covid-19, sob a análise sociológica de autoras que o vêm discutindo enquanto um trabalho que é desempenhado, na sua maioria, pelas mulheres das classes populares, é desvalorizado e sofre baixa rem...
Actitud Frente a la Muerte,
Brasil/epidemiología,
Infecciones por Coronavirus/epidemiología,
Infecciones por Coronavirus/psicología,
Infecciones por Coronavirus/transmisión,
Atención a la Salud/economía,
Atención a la Salud/normas,
Atención a la Salud/tendencias,
Familia,
Miedo,
Personal de Salud/economía,
Personal de Salud/psicología,
Programas Nacionales de Salud,
Pandemias,
Equipo de Protección Personal/provisión & distribución,
Salarios y Beneficios/tendencias,
Factores Sexuales,
Factores Sociológicos,
Lugar de Trabajo/psicología,
Lugar de Trabajo/normas
Oliveira, Cristiana Mattos Camargos de,;
Assis, Bianca Bacelar de,;
Mendes, Patrick Gonçalves,;
Lemos, Isamara Corrêa,;
Sousa, Andreia Lidiane Costa de,;
Chianca, Tânia Couto Machado,.
Objetivou avaliar o efeito antes e depois de uma sessão de auriculoterapia nos níveis de ansiedade, depressão e estresse nos profissionais de enfermagem escalados para atuar na assistência durante a pandemia do coronavírus. Estudo de caso, com casos múltiplos e uma unidade de análise. Estab...
ABSTRACT Objective: To identify how Brazilian families with children aged under 13 years face the period of social isolation resulting from the COVID-19 pandemic, especially regarding the time spent on physical activity (PA), intellectual activity, games, outdoor activities and screen. Methods: An an...
Brasil,
COVID-19,
Conducta Infantil,
Infecciones por Coronavirus/psicología,
Ejercicio Físico/psicología,
Estado de Salud,
Pandemias,
Neumonía Viral/psicología,
Conducta Sedentaria,
Aislamiento Social/psicología,
Encuestas y Cuestionarios
Aislamiento Social/psicología,
Betacoronavirus,
Calidad de Vida,
Casas de Salud,
Controles Informales de la Sociedad/métodos,
Depresión/diagnóstico,
Hogares para Ancianos,
Infecciones por Coronavirus/psicología,
Literatura de Revisión como Asunto,
Metaanálisis como Asunto,
Neumonía Viral/psicología,
Pandemias,
Redes Sociales en Línea,
Soledad/psicología
Los eventos que causan un grado de estrés importante, como la pandemia de COVID-19, constituyen un factor de riesgo para la aparición, agudización o recaída de toda una gama de trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias psicoactivas, en especial en los grupos de población más vu...