En los presentes lineamientos técnicos se considera que el ambiente de los establecimientos de salud, comprende todas las superficies del entorno inmediato del paciente y áreas administrativas en todos los niveles de atención, incluye objetos fijos dentro y fuera de las habitaciones, repisas, estanter...
Introducción. En la adolescencia, se comienzan a tomar decisiones autónomas sobre la salud. En la vacunación intervienen dimensiones contextuales, grupales y relativas a cada vacuna. Se busca conocer el proceso de información, confianza y decisión de vacunarse contra COVID-19 en adolescentes usuario...
Argentina,
COVID-19/prevención & control,
Vacunas contra la COVID-19/administración & dosificación,
Toma de Decisiones,
Instituciones de Salud,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Entrevistas como Asunto,
Aceptación de la Atención de Salud/psicología,
Aceptación de la Atención de Salud/estadística & datos numéricos,
Investigación Cualitativa,
Confianza,
Vacunación/psicología,
Vacunación/estadística & datos numéricos,
Vacilación a la Vacunación/psicología,
Vacilación a la Vacunación/estadística & datos numéricos
La publicación describe las pautas y disposiciones para la atención integral de los pacientes con diagnóstico probable o confirmado de dengue, en los diferentes niveles de atención de salud, en el país, con la finalidad de contribuir con la reducción de la morbimortalidad por dengue en el Perú, a ...
Este documento define la población objetivo de inmunización con la vacuna contra el Virus
del Dengue que serán atendidos en los establecimientos previamente designados de la
Región Metropolitana del Distrito Central en su primera fase, extendiéndose a todo el país.
4. Términos y definiciones
Para ...
La publicación semanal describe la información epidemiológica, producto de la notificación de los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, Gobiernos regionales, EsSalud, Sanidades de fuerzas armadas y policiales, y privados, que conforman la Red Nacional de Epidemiología (RENACE), además ...
Introducción: la falta de adherencia farmacológica, siendo un problema de salud pública es una de las principales causas de incremento de la morbimortalidad, discapacidad y costos sanitarios en los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: describir la prevalencia de la no adher...
El presente documento describe los diferentes elementos que componen el Manual de organización y funciones de la Unidad Consolidadora de Compras, el cual tiene como propósito identificar con claridad su misión, visión, objetivos, funciones, organigrama, así como, las relaciones de trabajo internas y...