The article explores the evolution of medical knowledge from its anatomical and functional foundations to the integration of advanced technological tools, focusing on the impact of artificial intelligence (AI) on the development of diagnostic competencies. Initially, medical training relie...
Inteligencia Artificial/tendencias,
Ciencias de la Salud,
Diagnóstico Clínico,
Educación Médica,
Competencia Clínica,
Técnicas de Laboratorio Clínico,
Patología/tendencias,
Algoritmos,
Medicina de Precisión,
Curriculum/tendencias,
Atención a la Salud
El término inteligencia artificial (IA) se refiere a una colección de técnicas diseñadas para
imitar la inteligencia humana de alguna manera. La gastroenterología no es una excepción, ya
que las imágenes se usan para fines de diagnóstico en varias especialidades médicas. Aquí están
disponibles...
Introducción: este artículo se enfoca en la experiencia de un Instituto Universitario de gestión privada de la ciudad de Buenos Aires al abordar la inteligencia artificial (IA) en educación. El objetivo es compartir líneas de acción y resultados para promover la reflexión y apropiación crítica d...
El consentimiento (CI) es un proceso dinámico y continuo en el cual la progresión de la
información se establece mediante un diálogo esclarecedor entre las partes interesadas.
Este, se basa en el respeto mutuo entre los profesionales y los pacientes o los posibles
participantes en una investigación....
La era de las nuevas inteligencias ha emergido con una promesa seductora pero también
con un peso ético abrumador. La Inteligencia Artificial (IA), con su capacidad para procesar
datos a una escala sin precedentes y tomar decisiones autónomas, ha trascendido los
límites de la imaginación humana, per...
Introducción: La explosión tecnológica de la última década, como la inteligencia artificial (IA) y big data, afectaron positivamente la investigación clínica. Sin embargo, surgen preocupaciones éticas que no se pueden ignorar. Objetivo: Identificar beneficios y riesgos de la IA, destacando desaf�...
La inteligencia no puede reducirse a una serie de algoritmos, ni un investigador puede equivaler a una máquina que procesa datos. En una investigación se toman decisiones con inteligencia y libre voluntad -siendo ésta la fuente de eticidad-, se utiliza la prudencia, y se introducen valores como la jus...
Artificial intelligence (AI) can be defined, with some skepticism or controversy, as a set of algorithms in a computer program to develop conceptual models, computational model rewrites, programming language adjustments and designs, and physical machinery, among other processes that allow humanity to per...