Introducción: El traumatismo craneoencefálico grave presenta una elevada incidencia en pacientes pediátricos. Es una importante causa de muerte y discapacidad. Sus causas más comunes en este grupo etario son los accidentes domésticos y de tránsito, caídas, violencia y actividades deportivas. Se re...
Introducción. Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) son una causa frecuente de muerte y discapacidad alrededor del mundo. Objetivo. Describir la discapacidad, el funcionamiento, la depresión, la ansiedad y la calidad de vida en pacientes con TCE moderado o grave en los primeros 90 días luego de s...
Introducción: El traumatismo craneoencefálico es la primera causa de muerte y discapacidad en la población infantil. El personal de enfermería debe ofrecer cuidados especializados y humanizados. Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el traumatismo craneoence...
Introducción: El traumatismo craneoencefálico (TCE) puede generar vértigo, mareo e inestabilidad. Posibles causas otorrinolaringológicas son el vértigo postural paroxístico benigno (VPPB) que constituye el diagnóstico más frecuente, y la hipofunción vestibular. Objetivo: Describir la prevalencia...
Introduction: In Brazil, traumatic brain injury (TBI) represents about two thirds of all causes of death and are often associated with traffic accidents, causing overload of medium and high complexity services. Objectives:To describe the occurrence and clinical-epidemiological profile of TBIs associated...
INTRODUCCIÓN. La disección de aorta es una patología poco frecuente, cuando se presenta, lo hace de una manera catastrófica manifestada por dolor torácico o lumbar intenso acompañado de compromiso hemodinámico agudo, un diagnóstico y tratamiento temprano suelen ser cruciales para evitar la muerte...
Disección de la Aorta Torácica,
Heridas y Lesiones,
Cirugía Torácica,
Desaceleración,
Aneurisma,
Atención de Traumatismos de Tráfico,
Ecuador,
Dolor en el Pecho,
Dolor de la Región Lumbar,
Accidentes de Tránsito,
Lesiones Traumáticas del Encéfalo,
Disnea,
Cardiomegalia
Introducción: el trauma craneoencefálico es una de las principales causas de morbimortalidad infantil en Colombia, sus secuelas impactan gravemente la calidad de vida de los pacientes y la evidencia científica actual de los factores asociados al trauma es escasa. Objetivo: analizar los factores asocia...
Introducción: El neurotrauma es una condición que puede dar paso a una hipertensión intracraneana, situación que es muy grave. Los métodos diagnósticos de elección son los invasivos, aun así, los no invasivos y entre ellos la ecografía del nervio óptico, ofrecen muchísimas ventajas. Objetivo: ...
Introducción: Los pacientes con fracturas de base de cráneo anterior post traumatismo encéfalo-craneano tienen alto riesgo de fístula de líquido céfalo-raquídeo por las fosas nasales. Es importante el manejo oportuno y apropiado, evitando así complicaciones; razón por la cual s...
A IV Jornada Científica Integrativa da Agir (Associação de Gestão, Inovação e
Resultados em Saúde), apresenta o compilado de 9 resumos apresentando pesquisas e experiências práticas que contribuem significativamente para o avanço do conhecimento científico e para aprimorar a qualidade dos serv...