Se describe una presentación clínica inusual de infección por Aeromonas complejo hydrophila y se destaca la importancia del correcto diagnóstico microbiológico para adecuar el tratamiento. Paciente de 6 años consultó por fiebre y drenaje de líquido serohemático de herida quirúrgica por antecede...
INTRODUCCIÓN: El método recomendado para la medición de consumo de antimicrobianos (AMB) en pediatría es el cálculo del indicador Días de Terapia estandarizado por ocupación (DOT-std). Sin embargo, en hospitales que no cuentan con fichas electrónicas, obtener el numerador de los días de terapia ...
Antiinfecciosos/administración & dosificación,
Antibacterianos/administración & dosificación,
Factores de Tiempo,
Farmacorresistencia Microbiana,
Vancomicina/administración & dosificación,
Meropenem/administración & dosificación,
Combinación Piperacilina y Tazobactam/administración & dosificación,
Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico,
Automatización,
Esquema de Medicación,
Sistemas de Medicación en Hospital,
Estudios Prospectivos,
Programas de Optimización del Uso de los Antimicrobianos,
Sistemas de Registros Médicos Computarizados
Serratia marcescens pertence à Família Enterobacteriaceae, é Gram-negativa e anaeróbica facultativa, sendo bem distribuída na natureza; pode ser isolada como saprófita do solo e da água. Possui um significado clínico relevante, pois acarreta infecções nosocomiais e pulmonares em determinados se...
Introdução: Meropenem (MER) e Piperacilina/Tazobactana (PTZ) são agentes antimicrobianos largamente prescritos para pacientes grandes queimados internados em Unidade de Terapia Intensiva (UTI) com infecções nosocomiais causadas por Gram-negativos sensíveis CIM 2 mg/L, Enterobacteriaceae, EB e Non-e...
Piperacilina/análisis,
Meropenem/análisis,
Pacientes/clasificación,
Antiinfecciosos/análisis,
Acciones Farmacológicas,
Choque Séptico/complicaciones,
Cromatografía Liquida/métodos,
Dosificación,
Enterobacteriaceae,
Enfermedad Crítica/clasificación,
Farmacocinética,
Infección Hospitalaria/complicaciones,
Preparaciones Farmacéuticas,
Quemaduras/diagnóstico,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/diagnóstico,
Unidades de Cuidados Intensivos/clasificación
El pioderma gangrenoso ampollar es una variedad infrecuente de pioderma gangrenoso, que se asocia en el 50-70% de los casos con trastornos oncohematológicos. Se comunica el caso de una paciente de 59 años, que consultó por fiebre y ampollas purpúricas de rápida progresión, con compromiso cutáneo m...
Anfotericina B/administración & dosificación,
Aciclovir/administración & dosificación,
Azacitidina/uso terapéutico,
Cardiotónicos/uso terapéutico,
Ceftazidima/administración & dosificación,
Corticoesteroides/uso terapéutico,
Imipenem/administración & dosificación,
Leucemia Mieloide Aguda/patología,
Meropenem/administración & dosificación,
Metilprednisolona/administración & dosificación,
Piodermia Gangrenosa/diagnóstico,
Piodermia Gangrenosa/etiología,
Piodermia Gangrenosa/patología,
Piodermia Gangrenosa/tratamiento farmacológico,
Respiración Artificial,
Síndrome de Sweet/etiología,
Síndromes Mielodisplásicos/patología,
Síndromes Paraneoplásicos/patología,
Vancomicina/administración & dosificación
INTRODUCCIÓN: Ceftazidima-avibactam (C/A), ha demostrado reducir las tasas de mortalidad y el riesgo de nefrotoxicidad, comparado con colistin, la terapia convencional. OBJETIVO: Estimar la costo-efectividad de C/A versus colistin + meropenem en el tratamiento de infecciones por Enterobacteriaceae resis...
Pseudomonas aeruginosa, bactéria ubíqua e versátil, pode se comportar como um patógeno oportunista, com ampla capacidade adaptativa, por múltiplos fatores de virulência e resistência. Como agente patogênico nas infecções pulmonares em pacientes com fibrose cística (FC), é motivo de prognósti...
Farmacorresistencia Bacteriana/efectos de los fármacos,
Fibrosis Quística,
Pseudomonas aeruginosa/inmunología,
Infecciones por Pseudomonas/fisiopatología,
Pulmón/fisiopatología,
Pseudomonas aeruginosa/efectos de los fármacos,
Carbapenémicos/uso terapéutico,
Imipenem/farmacología,
Meropenem/farmacología,
Doripenem/farmacología,
Polimixinas/farmacología,
Gentamicinas/farmacología,
Amicacina/farmacología,
Tobramicina/farmacología,
Ciprofloxacina/farmacología
Introdução: O Meropenem é um carbapenêmico de amplo espectro, prescrito na terapia do choque séptico nos pacientes graves adultos de UTI, com infecções graves causadas por patógenos Gram-negativos susceptíveis. Objetivo: Avaliar a efetividade do Meropenem em pacientes sépticos queimados, invest...
Meropenem/análisis,
Farmacocinética,
Choque Séptico/complicaciones,
Acciones Farmacológicas,
Cromatografía Liquida/métodos,
Heridas y Lesiones/tratamiento farmacológico,
Inhalación,
Pacientes,
Preparaciones Farmacéuticas/administración & dosificación,
Quemaduras/patología,
Unidades de Cuidados Intensivos/clasificación
Introducción: El tratamiento de las infecciones por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC es complicado debido a las escasas opciones terapéuticas existentes, lo cual obliga a optimizar los esquemas terapéuticos disponibles. Objetivo: Determinar la concordancia de la tarjeta AST...
O Informe Diário de Evidências é uma produção do Ministério da Saúde que tem como objetivo acompanhar diariamente as publicações científicas sobre tratamento farmacológico e vacinas para a COVID-19. Dessa forma, são realizadas buscas estruturadas em bases de dados biomédicas, referentes ao d...
Infecciones por Coronavirus/tratamiento farmacológico,
Neumonía Viral/tratamiento farmacológico,
Betacoronavirus/efectos de los fármacos,
Corticoesteroides/uso terapéutico,
Ribavirina/uso terapéutico,
Células Madre Mesenquimatosas,
Hidroxicloroquina/uso terapéutico,
Ácido Micofenólico/uso terapéutico,
Tacrolimus/uso terapéutico,
Prednisolona/uso terapéutico,
Meropenem/uso terapéutico,
Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/uso terapéutico,
Ácido Fólico/uso terapéutico,
Ácido Ursodesoxicólico/uso terapéutico,
Lopinavir/uso terapéutico,
Ritonavir/uso terapéutico,
Cloroquina/uso terapéutico,
Interferón-alfa/uso terapéutico,
Azitromicina/uso terapéutico,
Inmunoglobulinas/uso terapéutico,
Anticuerpos Monoclonales/uso terapéutico,
Anticuerpos Neutralizantes/uso terapéutico,
Evaluación de la Tecnología Biomédica,
Estudios de Cohortes,
Estudios Transversales