Introduction
Diabetes and migraine are prevalent conditions that can significantly impact quality of life. Existing review suggests a possible connection between the two, though findings have varied.
Objective
This review aims to assess the prevalence and association between diabetes and migraine through...
Introducción: La migraña y el trastorno depresivo son patologías altamente prevalentes e incapacitantes, las cuales presentan relaciones bidireccionales de comorbilidad. En la literatura se han descrito factores de riesgo y mecanismos fisiopatológicos comunes para ambas enfermedades, así como asocia...
Objetivo : Estimar la frecuencia de migraña, y discapacidad generada en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima Metropolitana. Métodos : Estudio transversal en una muestra no probabilística por conveniencia, mediante la aplicación online del autocuestionario ALCOI-95, para evaluar ...
Introduction: Headache is a very common complaint in doctors' offices, with primary causes being the majority in relation to secondary ones. Despite this, the identification of secondary headaches is very relevant in clinical practice, since these can be a life-threatening condition, functionality or eve...
Pradilla, Oscar Enrique;
Martinez, José David;
Rueda-Sánchez, Mauricio;
Sobrino, Fidel;
Jiménez, Juan Diego;
Ramírez, Sergio Francisco;
Muñoz-Cerón, Joe Fernando;
Volcy, Michel;
Guerra, Carolina;
Ramos, Marta Liliana;
Arango, Esteban;
Uribe, Bernardo;
Cavanzo, Paula;
Hernández, Natalia.
RESUMEN INTRODUCCIÓN: El desarrollo de anticuerpos monoclonales (mAbs) contra el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) ha determinado una nueva era terapéutica en la profilaxis de migraña, demostrando su efectividad en pacientes con migraña episódica (ME) y migraña crónica (MC...
Resumen Muchos pacientes presentan dolores de cabeza primarios que no son tomados en cuenta en la consulta diaria de odontología. Es común que los asocien a un dolor referido a la articulación témporomandibular, inclusive a un dolor dental de origen no odontogénico, donde se ve incluida esta estruct...
Introducción: la migraña se presenta con más frecuencia en personas que presentan factores de riesgo cardiovascular. Objetivo: mediante esta revisión bibliográfica narrativa se busca actualizar el conocimiento acerca de la relación existente entre migraña y el riesgo de enfermedad cardiovascular p...
La migraña con aura en pacientes pediátricos es reportada con frecuencia; el aura típica sin migraña, en raras ocasiones, y el aura persistente asociada al denominado síndrome de Alicia en el País de las Maravillas, excepcionalmente. El objetivo de este reporte es presentar un caso clínico corresp...
Se realizó un estudio de casos y testigos en pacientes con migraña, diagnosticados mediante un estudio transversal efectuado en el municipio Bayamo de la provincia Granma, entre enero de 2007 y diciembre de 2009, con el objetivo de construir y validar un índice predictivo del riesgo de desarrollar la ...