Presentamos el caso clínico de una mujer de 58 años que consulta por episodios de epis-taxis autolimitadas por fosa nasal derecha asociados a hipersensibilidad al manipular dicha fosa nasal. A la exploración se evidenció en el septum nasal una lesión mucosa nodular, de consistencia dura y aspecto vi...
Resumo: Esta pesquisa, apresentada no formato de artigo, está inserida na linha de pesquisa Processo de Cuidar em Saúde e Enfermagem, do Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, e integra o Grupo de Pesquisa Multiprofissional em Saúde do Adulto da Universidade Federal do Paraná. Introdução: o c�...
El estesioneuroblastoma es una neoplasia maligna que se origina del epitelio olfatorio.
El tratamiento se establece de acuerdo con su extensión y el grado histológico de atipia y puede incluir cirugía, cirugía más radioterapia o más radioquimioterapia.
Se han utilizado diferentes abordajes quirúrg...
Los tumores malignos de cavidad nasal y cavidades paranasales son poco frecuentes y sus síntomas de presentación suelen ser unilaterales e inespecíficos; éstos incluyen: epistaxis, rinorrea y obstrucción nasal. Encontramos una amplia variedad histológica de tumores, entre ellos tenemos el angiosarc...
Se realizó un informe de casos con el objetivo de mostrar la reconstrucción de dos pacientes operados con diagnóstico de carcinoma basocelular en ala nasal, donde se observó la evolución según la modalidad terapéutica empleada tras la resección del tumor. En ambos pacientes se logró la funcional...
Resumen El plasmocitoma extramedular solitario (PES) es una neooplasia maligna infrecuente caracterizada por una proliferación aislada de células plasmáticas monoclonales en tejido extramedular. La localización más frecuente es en cabeza y cuello con predominio en el territorio rinosinusal, sin emba...
Neoplasias Encefálicas/diagnóstico,
Neoplasias Encefálicas/cirugía,
Neoplasias Encefálicas/radioterapia,
Neoplasias de los Senos Paranasales/diagnóstico,
Neoplasias de los Senos Paranasales/cirugía,
Neoplasias de los Senos Paranasales/radioterapia,
Plasmacitoma/diagnóstico,
Plasmacitoma/cirugía,
Plasmacitoma/radioterapia,
Resultado del Tratamiento,
Tomografía Computarizada por Rayos X,
Biopsia,
Neoplasias Nasales/diagnóstico,
Neoplasias Nasales/cirugía,
Neoplasias Nasales/radioterapia
INTRODUCTION. Congenital malformations occur in 1 in 5,000 to 40,000 live births. They present as a morphological abnormality of the nasal pyramid or as a picture of moderate to severe nasal obstruction. OBJECTIVE. Evaluate the etiology, associated comorbidities, management and mortality of congenital ma...
Obstrucción Nasal,
Endoscopía,
Anomalías Congénitas,
Atresia de las Coanas,
Enfermedades Nasales,
Recién Nacido,
Nariz,
Neoplasias Nasales,
Constricción Patológica,
Hueso Nasal,
Fosa Craneal Media,
Encefalocele,
Ecuador
Resumen Los schwannomas son neoplasias derivadas de las células de Schwann de la cubierta de los nervios periféricos. Su desarrollo en la región nasosinusal es poco frecuente, especialmente a nivel septal. Su diagnóstico diferencial es variado y debe establecerse con otras causas más habituales de m...
Neoplasias Nasales/diagnóstico por imagen,
Células de Schwann/patología,
Diagnóstico Diferencial,
Neoplasias Nasales/patología,
Neoplasias Nasales/cirugía,
Neurilemoma/patología,
Neurilemoma/diagnóstico por imagen,
Neurilemoma/cirugía,
Tabique Nasal/patología,
Tabique Nasal/diagnóstico por imagen,
Tabique Nasal/cirugía
Nery, Breno;
Costa, Victor Ribeiro Xavier;
Pinto Júnior, Glaudir Donato;
Diniz, Andrey Maia Silva;
Freitas, Lucas Ribeiro de Moraes;
Leone, Davi Coutinho Marcelino Guerra;
Segundo, José Alencar de Sousa;
Enout, Mariana Junqueira Reis;
Quaggio, Eduardo;
Rivero, Renan Lopez.
Introduction Mucoepidermoid carcinoma (MEC) is a tumor originated from the
epitheliumof the glandular excretory ducts and has highly variable biological potential.
It is the most prevalent cancer of the salivary glands. The present report aims to
describe a case of nasal mucoepidermoid carcinoma that dev...