Introducción: el bocio nodular es una patología frecuente y la punción aspirativa con aguja fina (PAAF) constituye una herramienta fundamental para el diagnóstico. Si bien los falsos negativos de la citología son muy bajos (menores del 3%), se sugiere el control evolutivo de los nódulo...
Biopsia con Aguja Fina,
Bocio Nodular/cirugía,
Bocio Nodular/epidemiología,
Glándula Tiroides/citología,
Glándula Tiroides/patología,
Neoplasias de la Tiroides/cirugía,
Neoplasias de la Tiroides/epidemiología,
Neoplasias de la Tiroides/patología,
Prevalencia,
Síndromes del Eutiroideo Enfermo,
Ultrasonografía
Introducción: En las últimas décadas la incidencia del cáncer tiroideo en el curso de la enfermedad nodular se ha incrementado debido a las novedosas técnicas de diagnóstico; sin embargo, la tasa de mortalidad se ha mantenido muy baja. Objetivo: Evaluar las características clínicas, epidemiológi...
Introducción: El cáncer de tiroides es el tumor más común de los malignos originados en órganos endocrinos (más del 92 por ciento) y comprende un grupo de tumores que son diferentes clínicamente, epidemiológicamente y en cuanto a pronóstico. Objetivo: Caracterizar a los enfermos con cáncer de t...
Introducción: La neoplasia de la glándula tiroides se ha incrementado a nivel global, y afecta mayormente a mujeres. Objetivo: Determinar los aspectos epidemiológicos del tumor maligno de la glándula tiroides en la ciudad de Guayaquil. Métodos: Estudio observacional de corte descriptivo poblacional,...
El cáncer de tiroides ha incrementado en estos últimos años, siendo esta patología endócrina de relevancia entre las distintas poblaciones con distintas presentaciones. Objetivo. determinar el comportamiento del cáncer de tiroides en los pacientes atendidos en el hospital de SOLCA Guayaquil. Metodo...
Resumen En las últimas décadas, la creciente identificación de nódulos tiroideos ha dado lugar a un incremento dramático en el diagnóstico y tasa de incidencia del cáncer de tiroides, sin embargo, su mortalidad se ha mantenido estable. La mayor fracción de este incremento es atribuible al crecien...
Resumen El aumento dramático en la incidencia del cáncer de tiroides de las últimas décadas, el cual se debe principalmente a la mayor detección de microcarcinomas papilares de tiroides (MCPT), ha generado un aumento considerable de los costos asociados a la atención del cáncer de tiroides. A pesa...
Introduction.Thyroid cancer is currently the first most common cancer in women in Ecuador. This study aimed to assess the changes in clinical presentation and diagnosis of differentiated thyroid cancer at a third level hospital in Quito, Ecuador.Methods and Materials.This is a retrospective case s...
RESUMEN Introducción: la citología con aguja fina se mantiene como el estudio fundamental ante un nódulo tiroideo, pero el diagnóstico de neoplasia folicular es aún su punto débil para definirlo. Se mantiene como conducta su extirpación quirúrgica para alcanzarlo. Objetivo: determinar la corr...
El cáncer de tiroides es la neoplasia maligna más frecuente del sistema endocrino, siendo el más frecuente el cáncer bien diferenciado (papilar y folicular). El propósito de este trabajo es recoger nuestra experiencia clínica en el manejo y resultados del cáncer diferenciado de tiroides. Material ...
Neoplasias de la Tiroides/cirugía,
Neoplasias de la Tiroides/epidemiología,
Tiroidectomía,
Carcinoma Papilar Folicular/cirugía,
Cáncer Papilar Tiroideo/cirugía,
Carcinoma Papilar Folicular/epidemiología,
Cáncer Papilar Tiroideo/epidemiología,
Supervivencia sin Enfermedad,
Recurrencia Local de Neoplasia,
Estudios de Seguimiento,
Estudios Retrospectivos,
Análisis Multivariante,
Análisis de Regresión