Results: 118

Cáncer de la vesícula biliar: Epidemiología en un hospital de tercer nivel del suroccidente colombiano

Rev. colomb. cir; 40 (2), 2025
Introducción. El cáncer de vesícula biliar (CVB) es una patología infrecuente, diagnosticada principalmente de manera incidental, durante o posterior a una colecistectomía. Su alta mortalidad se debe al diagnóstico tardío, ya que los síntomas son inespecíficos. En la región andi...

Asociación entre metaplasia, displasia y cáncer de vesícula biliar en una EPS de Bogotá, Colombia

Rev. colomb. cir; 39 (3), 2024
Introducción. El cáncer de vesícula biliar es el más común en el tracto biliopancreático y una importante causa de mortalidad. La metaplasia y la displasia han sido mencionados como probables precursores relacionados con la secuencia metaplasia-displasia-cáncer. El objetivo de este estudio fue est...

Cáncer incidental de vesícula biliar tras Colecistectomía Laparoscópica
Incidental gallbladder cancer after Laparoscopy Cholecystectomy

Prensa méd. argent; 109 (5), 2023
El carcinoma de vesícula biliar es una entidad poco frecuente. El diagnóstico precoz de esta neoplasia es difícil, ya que sus síntomas son muy inespecíficos y muchas veces estes se realiza de manera tardía cuando el enfermo posee una enfermedad avanzada y solo para mitigar los síntomas. Con el cre...

Gallbladder polyps: correlation and agreement between ultrasonographic and histopathological findings in a population with high incidence of gallbladder cancer

ABSTRACT BACKGROUND: Gallbladder polyps are becoming a common finding in ultrasound. The management has to consider the potential risk of malignant lesions. AIMS: The aim of this study was to analyze the ultrasound findings in patients undergoing cholecystectomy due to gallbladder polyps and compare th...

Adenocarcinoma de vesícula biliar: una entidad poco frecuente y mortal. A propósito de un caso

Rev. venez. cir; 76 (2), 2023
Introducción: El adenocarcinoma de vesícula biliar es de las neoplasias digestivas con peor pronóstico; es poco común, y está asociado a una alta mortalidad. La mayoría de los diagnósticos son incidentales cuando se realiza exploración quirúrgica por sospecha de colelitiasis; encontrando maligni...

Cáncer de vesícula en colecistectomías de la región de Tarapacá. Análisis según pertenencia étnica

Rev. med. Chile; 150 (9), 2022
BACKGROUND: Gallbladder Cancer (GBC) prevalence varies among countries, associated with different geographical and genetic factors. The Mapuche ethnicity (Ethnia mostly located between the VIII and X Chilean regions) stands out in Chile due to its high GBC prevalence. Aim: To estimate the GBC prevalence ...

Abordaje terapéutico paliativo de la obstrucción biliar en el cáncer de vesícula irresecable
Palliative therapeutic approach to bile obstruction in irresecable bladder cancer

Prensa méd. argent; 107 (7), 2021
El cáncer de vesícula es la neoplasia maligna más frecuente del tracto biliar. Con un mal pronóstico, su enfoque terapéutico muchas veces se centra en el tratamiento paliativo debido a que los pacientes suelen recibir un diagnóstico en estadios avanzados de la neoplasia, en los cuales ya no son can...

Masa vesicular hallazgo ecográfico
Vesicular mass ecographic find

Prensa méd. argent; 107 (5), 2021
Objetivos: Presentar una resección quirúrgica R0, con fines curativos de un cáncer de vesícula biliar estadio 1B. Caso Clínico: Femenina de 60 años de edad, sin antecedentes de relevancia, que presenta por estudios complementarios alta sospecha de cáncer de vesícula biliar (T2N0Mx), se realiza la...