Results: 12

Tumores del sistema nervioso central. Clasificación de la Organización Mundial de la Salud 2021. Hacia un cambio de paradigma

Arch. argent. pediatr; 122 (4), 2024
El estudio de los tumores del sistema nervioso central (SNC) resulta ser un tema de gran consideración y su conocimiento reviste una alta importancia en la práctica médica. Las clasificaciones de las neoplasias del SNC comenzaron a mediados del siglo XIX hasta que en 1979 la Organización Mundial de l...

Reactivos de inmunohistoquímica para diagnóstico diferencial oncológico de neoplasias del sistema nervioso central

INTRODUCCIÓN: El Departamento de Equipo Funcional de Patología Quirúrgica y Necropsia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en relación a nuevos reactivos de inmunohistoquímica para diagnóstico oncológico de tumores del sistema nervioso central, ha solicitado la opinión técnica de...

Intra-Axial Metastatic Angiosarcoma of the Central Nervous System Associated with Anemia, Pulmonary Tuberculosis and Short Survival

Arq. bras. neurocir; 39 (3), 2020
Introduction Angiosarcoma (AG) is a malignant mesenchymal neoplasm that predominantly affects the soft tissues and, to variable degrees, expresses themorphological and functional characteristics of the endothelium. The incidence of sarcomas of the central nervous system(CNS) is low (0.5% to 2.7%), and AG...

Estudio restrospectivo de 48 casos de linfoma primario del sistema nervioso central

Medicina (B.Aires); 77 (1), 2017
Los linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSNC) son neoplasias infrecuentes confinadas al SNC. Más del 90% son de tipo B y afectan principalmente a pacientes entre 50-70 años. La inmunodeficiencia es el factor de riesgo más importante. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar las caracte...

Análise de sobrevida de pacientes portadores de tumores do sistema nervoso central

Rev. méd. Minas Gerais; 25 (S6), 2015
Objetivos: analisar a sobrevida de pacientes com diagnóstico de tumores do sistema nervoso central (SNC) em um serviço de referência em Oncologia Pediátrica, sua apresentação clínica, evolução e influência de fatores prognósticos. Métodos: estudo de coorte histórica. Foram estudados paciente...

Análise de expressão do gene ADAM23 em tumores do sistema nervoso central (SNC) e estudo de sua função em gliomas e em melanomas

O gene ADAM23 está epigeneticamente silenciado em tumores de mama de estágios mais avançados e o seu silenciamento nesses tumores confere ao paciente um maior risco de desenvolvimento de metástases e um pior prognóstico. O silenciamento do gene ADAM23 na linhagem tumoral de mama MDA-MB-435 reduz a c...

Tumores primarios del sistema nervioso central en personas de 15 años o más
Primary tumors of the central nervous system in people aged 15 years and older

Objetivo general: generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible acerca del manejo de personas con tumores primarios del sistema nervioso central o que hayan sido tratados por ello. Objetivos específicos: personas con tumores primarios del sistema nervioso central o que hayan sido trat...

Tumores del sistema nervioso central de localización selar y supraselar. Alteraciones neuro-oftalmológicas y de la función endocrina al diagnóstico

Med. infant; 17 (2), 2010
Los tumores (Tu) del SNC constituyen la segunda enfermedad oncológica en edad pediátrica, con una incidencia referida aproximada que oscila entre el 10 y 15%. En 309 pacientes con tumores selares y supraselares, seguidos durante 15 años, se evaluó en función de los distintos oncotipos tumorales, sí...

Larga sobrevida en 5 pacientes con astrocitomas malignos
Long survival in 5 patients with malignant astrocytomas

Rev. cuba. cir; 43 (1), 2004
Históricamente el tiempo de supervivencia promedio de los pacientes con glioblastoma multiforme y astrocitoma anaplásico ha sido de 6 a 12 meses y de 2 a 4 años respectivamente. Muy pocos pacientes alcanzan los 5 años de operados. El propósito fue identificar algún denominador común en los pacient...

Melanose neurocutânea. Relato de caso com melanoma maligno do sistema nervoso central
Neurocutaneous melanosis. Case report of a malignant melanoma of the central nervous system

A melanose neurocutânea é uma síndrome rara caracterizada por nervos melanocíticos congênitos gigantes e excessiva melanose da leptomeninge. A síndrome parece representar um erro na morfogênese do neuroectoderma embrionário. Os autores apresentam o caso e necropsia de um paciente masculino de 19 ...