La publicación describe el contexto y los procesos del cambio climático global, sus repercusiones reales o probables en la salud y la forma en que deberían responder las sociedades humanas y sus gobiernos frente a los desastres de heladas, dedicando especial atención al sector de la salud...
El presente documento corresponde a un informe preliminar realizado por parte de la Prefectura del Departamento de Potosí respecto al desastre natural acaecido en fecha 30 de junio al 3 de julio de 2002, en la Provincia de Sud Lípez y Provincia Quijarro, del Departamento de Potosí...
El presente informe de viaje realizado por el Dr Olmos, Director de SEDES-Potosí, con el fin de atender la emergencia por el desastre natural acaecida en la Provincia Sud Lipez el pasado 30 de junio...
El presente informe preliminar sobre el desastre natural que se desarrollo en el Departamento de Potosí, brinda primero una identificación de las zonas afectads, luego las caracteristicas y efectos del evento, las necesidades básicas detectadas, los recursos institucionales, el plan operativo en sus t...
Este documento constituye un informe sobre el desastre natural ocurrido en el Departamento de Potosí, detalla la situación en la que se encuentra ese departamento, los riesgos identificados, los recursos con los cuales se disponen, las actividades a realizar y las responsabilidades...
El presente informe contiene datos sobre el desastre natural que se desarrollo en la Provincia Sud Lipez, en el departamento de Potosí el pasado 30 de junio, detalla lo siguiente: antecedentes, situación, riesgos identificados, actividades realizadas, actividades de la UPRED en el apoyo técnico, anál...
El presente informe elaborado en base a otros informes previos para desarrollar una planificacion y atención de desastres, se incluye en anexos un informe del comandante de la Décima División y un informe nevada y helada en Potosí (Sud Lipez)...