Este estudo é parte de uma ampla investigação sobre a vivência do processo de adoção malsucedida de crianças e adolescentes sob a perspectiva dos adotantes. Foi realizada uma pesquisa qualitativa, com base em entrevistas semiestruturadas com 11 sujeitos independentes, nove mulheres e dois homens, ...
Adopción,
Niño Adoptado,
Relaciones Padres-Hijo,
Cuidados en el Hogar de Adopción,
d0102900,
d0148360,
Estructura Familiar,
Afecto,
Adolescente,
Asunción de Riesgos,
Motivación,
Relaciones Raciales,
Principios Morales,
Maltrato a los Niños,
Distrés Psicológico,
Culpa,
Rechazo en Psicología,
Problemas Sociales,
Opresión Social,
Obligaciones Morales,
Niño Institucionalizado,
Miedo,
Agresión,
Protección a la Infancia,
Ambiente en el Hogar,
Crecimiento y Desarrollo,
Composición Familiar,
Prejuicio,
Separación Familiar,
Ciencias Sociales,
Ajuste Social,
Tutores Legales
O objetivo deste estudo foi conhecer a experiência de alguns professores ao lecionar projeto de vida durante a implementação do componente curricular Projeto de Vida no estado de São Paulo. Realizou-se uma pesquisa qualitativa, de caráter exploratório. Participaram do estudo sete professoras que le...
Psicología,
Proyectos,
Docentes,
Trabajo,
Educación Primaria y Secundaria,
Vida,
Entrevista,
d0165260,
d0193590,
d0044960,
d0136630,
ddcs0364380,
d0174080,
d0117950,
d0125740,
d0121060,
d0012960,
d0129520,
d0000712520,
Desarrollo Humano,
,
Conducta,
Adolescente,
Factores Socioeconómicos,
,
Capital Social,
Cambio Social,
Condiciones Sociales,
Características de la Población,
Factores Sociodemográficos,
,
Ciudadanía,
,
Tecnología,
Creatividad,
Innovación Organizacional,
Remuneración,
Salarios y Beneficios,
Política Pública,
Métodos,
Escuelas de Salud Pública,
Vulnerabilidad ante Desastres,
Evaluación Educacional,
Educación,
Rendimiento Académico,
Competencia Profesional,
Educación Profesional,
Formación del Profesorado,
Programas de Autoevaluación,
Educación Interprofesional,
Capacitación Profesional,
Ética Profesional,
Mentores,
Orientación,
Adaptación Psicológica,
Política,
Respeto,
Congresos como Asunto,
Esperanza,
Planes para Motivación del Personal,
Aspiraciones Psicológicas,
Libertad,
Pensamiento,
Percepción,
Optimismo,
Atención Plena,
Aprendizaje,
Cognición,
Mentalización,
Toma de Decisiones,
Solución de Problemas,
Formación de Concepto,
Organización y Administración,
Cultura Organizacional,
Administración del Tiempo,
Planificación,
Responsabilidad Social,
Optimización de Procesos,
Obligaciones Morales,
Psicología Social,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Pandemias,
COVID-19,
Teletrabajo,
Empleos Subvencionados,
Lugar de Trabajo,
Relaciones Interpersonales,
Interacción Social,
Familia,
Habilidades Sociales,
Cultura,
Valores Sociales,
Metodología como un Tema,
Autoimagen,
Características Culturales,
Sociología
Resumen:
Introducción. Las características controversiales de la tamización neonatal influenciadas por consideraciones bioéticas hacen compleja su implementación. Colombia no es ajena a esta situación y las circunstancias locales complican el panorama. Objetivo. Determinar cómo se abordan en el c...
The COVID-19 pandemic revealed the vulnerability of the human being in their existential and medical fields. A feeling of uncertainty of an overwhelming and ominous nature indicates that dying is inherent for the human condition, a feeling that is daily hidden behind the mask of a casual, unexpected, ran...
ABSTRACT Objective: To understand the nurses' moral deliberation in the face of an ethical problem involving breastfeeding. Method: Qualitative study based on the methodological theoretical framework of deliberative bioethics. Data collection was through a vignette-based interview and results were orga...
En el mundo contemporáneo la tecnología y, especialmente, las redes sociales, han ganado un lugar preponderante en la vida cotidiana de las personas, imprimiendo modificaciones tanto en las conductas como en los lazos sociales. No obstante, se mantiene el particular de época regido por el sistema jur�...
When prescribing a treatment, the physician should give truthful information about the likely benefits and the potential adverse effects, allowing the patient to make an autonomous decision about whether to take the treatment. However, the mere expectation of adverse effects may precipitate the correspon...
Resumo OBJETIVO Verificar a aplicabilidade da Moral Distress Scale adaptada no cenário da enfermagem em hemato-oncologia de um hospital universitário. MÉTODO Estudo transversal realizado com 46 trabalhadores de enfermagem de um hospital universitário do sul do Brasil, com coleta de dados no períod...
Adaptación Psicológica,
Brasil,
Conflicto Psicológico,
Estudios Transversales,
Emociones,
Hospitales Universitarios,
Persona de Mediana Edad,
Obligaciones Morales,
Neoplasias/enfermería,
Relaciones Enfermero-Paciente,
Asistentes de Enfermería/psicología,
Personal de Enfermería en Hospital/psicología,
Enfermería Oncológica/ética,
Servicio de Oncología en Hospital,
Relaciones Médico-Enfermero,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Estrés Psicológico/diagnóstico,
Estrés Psicológico/etiología,
Encuestas y Cuestionarios
Se analiza la probable relación entre gratitud, medida por la Escala de gratitud desarrollada por Alarcón y la felicidad, medida por la Escala de felicidad de Lima, ambas desarrolladas por el mismo autor. El estudio es de tipo sustantivo, con un diseño transeccional causal predictivo en el que partici...
La falacia terapéutica tiene servido para negar la legítima esperanza de pacientes ?sujetos de investigación? que se incorporan a estudios clínicos Fase III para obtener beneficios clínicos directos. Esta ?falacia? busca ratificar los esfuerzos de investigadores en negar la diferencia entre estudios...