Results: 19

A response to: Evaluating the reliability of DNA Barcoding for Central American Pacific shallow water echinoderms identification

Rev. biol. trop; 72 (1), 2024
Abstract Introduction: Chacón-Monge et al. (2024) sought to test the accuracy of DNA barcoding for species identification in Pacific Central American shallow water echinoderms. They used cytochrome c oxidase I (COI) sequences derived from new material collected as part of the BioMar-ACG project in Cos...

Ecotoxicología ¿Cómo afecta a las comunidades faunísticas de las playas del Pacífico de Guatemala?

Cienc. tecnol. salud; 9 (1), 2022
La ecotoxicología estudia los efectos de los contaminantes químicos producidos por acción antropogénica en los diferentes ecosistemas. Las playas, son un ecosistema de interés, ya que en estas ocurre una gran cantidad de sedimentación y por lo tanto tienen la capacidad de acumular significativas co...

Los manglares como ecosistemas prioritarios para aumentar la resiliencia ante el cambio climático: Retos y oportunidades en el Pacífico de Guatemala

Cienc. tecnol. salud; 9 (2), 2022
Los manglares se distribuyen en las zonas tropicales y subtropicales del planeta. Se ubican en zonas inundables, en suelos de alta salinidad y anaerobios. Estos bosques son reconocidos como ecosistemas fundamentales para el mantenimiento de la resiliencia ante el cambio climático en los hábitats marino...

Genetic variability of Sargassum liebmannii on the coast of Jalisco in the central Mexican Pacific revealed by molecular markers and morphological traits

BACKGROUND Sargassum liebmannii is widely distributed throughout rocky, coastal upwelling areas in the tropical Mexican Pacific. This brown algae is of great environmental and industrial importance. However, no information is available that documents the genetic or phenotypic variability of the species, ...

Contaminación por microplásticos en playas del Pacífico de Guatemala: abundancia y características

La contaminación por microplásticos (MPs) de tamaño menor a 5 mm ha tomado relevancia en los últimos años debido a su impacto en los ecosistemas. En Guatemala, se carece de información relacionada con MPs, por lo que este estudio tuvo como objetivo evaluar la abundancia y características de MPs en...

Composición, abundancia y distribución de los sifonóforos (Cnidaria: Hydrozoa) en el Domo de Costa Rica, en febrero y marzo de 1979

Rev. biol. trop; 68 (supl 2), 2020
Introducción: El Domo de Costa Rica es considerado como uno de los lugares de mayor importancia debido a que es una zona de afloramiento de agua, donde se desarrolla una alta productividad primaria. Los sifonóforos son organismos depredadores que constituyen uno de los grupos más abundantes de la biom...

Distribución de temperatura y salinidad en campañas oceanográficas recientes en el Pacífico Tropical Oriental de Costa Rica

Rev. biol. trop; 68 (supl 2), 2020
Introducción: Para Costa Rica, los estudios realizados en el Pacífico Tropical Este o PTE son importantes ya que se relacionan con el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, el cual es un esfuerzo de conservación multinacional. El presente estudio describe los parámetros físicos de temperatura ...

Relationship between sea surface temperature and the nesting of the Olive Ridley sea turtle Lepidochelys olivacea (Testudines: Cheloniidae) in Gorgona Island, Colombian Pacific

Rev. biol. trop; 68 (2), 2020
Introduction: Lepidochelys olivacea is the most abundant sea turtle in the Colombian Pacific and oceanographic conditions at the Eastern Tropical Pacific may have an effect on its reproductive behavior Objective: To assess the relationship between reproductive aspects of L. olivacea nesting at Gorgona is...

Haliotrema aurigae (Yamaguti, 1968) Plaisance, Bouamer & Morand, 2004, in ornamental reef fish imported into Brazil

Abstract More than 1.450 marine fish species are commercialized as ornamental fish and approximately 90% of these are wild-caught. Rainford's butterflyfish, Chaetodon rainfordi (McCulloch, 1923), is endemic to the western Pacific. This fish species belongs to one of the main ornamental fish families impo...

Las agregaciones de desove de Tylosurus pacificus (Beloniformes: Belonidae) y su pesca en el Parque Nacional Natural Utría (Pacífico colombiano)

Rev. biol. trop; 65 (1), 2017
ResumenAlgunas especies de peces marinos tienen complejas relaciones con los ecosistemas costeros durante sus periodos reproductivos, tal es el caso del pez aguja Tylosurus pacificus, que conforma agregaciones de desove en playas de grava en el Parque Nacional Natural Utría. Se describe la actividad pes...