Abstract Objectives: to evaluate the association between breastfeeding and Autism Spectrum Disorder (ASD) in children and adolescents. Methods: this is a case-control study carried out in the north of the state of Minas Gerais, Brazil, which included 248 children and adolescents diagnosed with ASD (cas...
BACKGROUND AND OBJECTIVE: The purpose of this study was to investigate whether anesthetic surgical act is a risk factor that contributes to the development of postoperative cognitive dysfunction (POCD) in elderly patients, or whether there are pre-existing conditions that predispose it. MATERIALS AND MET...
Complicaciones Cognitivas Postoperatorias/diagnóstico,
Complicaciones Cognitivas Postoperatorias/epidemiología,
Anestesia/efectos adversos,
Procedimientos Quirúrgicos Operativos/efectos adversos,
Pruebas Neuropsicológicas,
Estudios Prospectivos,
Análisis Multivariante,
Análisis de Componente Principal,
Medición de Riesgo,
Disfunción Cognitiva,
Factores de Riesgo,
Oportunidad Relativa
Introducción: El cáncer de próstata (CP) el segundo cáncer diagnosticado en hombres, con mayor incidencia a los 66 años. La obesidad, el tabaquismo, alcoholismo y antecedentes familiares de CP se han encontrado asociados al riesgo de metástasis. El objetivo del presente estudio fue medir la aso-cia...
Introducción: El cáncer de endometrio es la patología oncológica más frecuente en la posmeno-pausia, asociada a hemorragia uterina anormal. Diferentes estudios han encontrado relación significativa entre el grosor endometrial aumentado y el riesgo de cáncer de endometrio. El objetivo del presente ...
Introducción: El SARS-CoV-2 afecta principalmente al sistema respiratorio, pero el daño producido por este virus también se extiende a otros sistemas, incluido el sistema nervioso, y los mecanismos de infección neurológica pueden ser directos o indirectos. Objetivo: Determinar la relación entre la...
Enfermedades del Sistema Nervioso Central/complicaciones,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
COVID-19/complicaciones,
Enfermedades del Sistema Nervioso Periférico/complicaciones,
COVID-19/mortalidad,
Estudios Transversales,
Saturación de Oxígeno,
Oportunidad Relativa,
Octogenarios,
Nonagenarios,
Centenarios
Abstract Background Cardiovascular diseases (CVDs) are the main cause of morbidity and mortality in Brazil. Objective To provide population-based data on prevalence and factors associated with CVD risk factors. Methods Individuals aged ≥20 years from two editions of the cross-sectional Health...
Prevalencia,
Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología,
Factores de Riesgo Cardiometabólico,
Factores de Edad,
Morbilidad,
Brasil,
Distribución por Edad y Sexo,
Obesidad/epidemiología,
Relación Cintura-Estatura,
Hipertensión/epidemiología,
Diabetes Mellitus/epidemiología,
Dislipidemias/epidemiología,
Estudios Transversales,
Encuestas Epidemiológicas,
Oportunidad Relativa,
Modelos Logísticos
Resumen | Introducción. No se dispone de pruebas sensibles ni específicas para diagnosticar la artritis idiopática juvenil sistémica. Objetivo. Evaluar la utilidad diagnóstica de niveles de ferritina total cinco veces por encima del valor normal (ferritina total>5N) y el porcentaje disminuido (menor...
INTRODUCCIÓN: la displasia de cadera es una de las causas más importantes y prevenibles de discapacidad durante la primera infancia. Es una enfermedad que se presenta en niños menores de 1 año, pero puede tener consecuencias importantes en la edad adulta, incluso puede desencadenar una osteoartrosis ...
Introducción: La agregación familiar del asma se reconoce desde 1 860 a constatarse en varias generaciones de una familia. Objetivo: Determinar la agregación familiar para asma bronquial y los factores de riesgo. Material y Métodos: Se realizó una investigación observacional, analítica, longitudin...
Povoa, Fernando Focaccia;
Luna Filho, Braulio;
Bianco, Henrique Tria;
Amodeo, Celso;
Povoa, Rui;
Bombig, Maria Teresa Nogueira;
Miranda, Roberto Dischinger;
Fischer, Simone Matheus;
Izar, Maria Cristina Oliveira;
Fonseca, Francisco A. H.
Resumo Fundamento: A hipertrofia ventricular esquerda (HVE) é um importante fator de risco cardiovascular, independente da hipertensão arterial. Apesar da evolução dos exames de imagem, o eletrocardiograma (ECG) ainda é o mais utilizado na avaliação inicial, porém, com baixa sensibilidade. Obje...